Para este frío, cocoa y chocolate proporcionan energía

0

El Cacao fue descubierto por nuestros antepasados españoles a principios del siglo XVI, cuando Cristóbal Colón y su tripulación, anclados en la isla de Guanja frente a las costas de lo que hoy es Honduras, recibieron como presente de los habitantes de esta isla unas pequeñas nueces de forma ovalada y color marrón.

Con ellas se elaboraba el “xocolatl” una bebida de fuerte sabor que producía una gran energía y vitalidad. La palabra maya con que se designaba al grano “cacau” derivaba de la voz antigua “chacahuaa”. A principios del siglo XIX, el holandés Van Houten, descubrió un método para extraer al cacao su manteca, y a la vez, consiguió elaborar un polvo seco y soluble en el agua, sin privarle por ello de su sustancia estimulante: la “Theobromina”

La palabra “Theobroma”que en griego significa “alimento de Dioses”, fue empleada por Carlos Linneo, como término científico para denominar al árbol del cacao, a raíz de que el famoso gastrónomo holandés Lume de Mireles, al probar el chocolate exclamara: “Este es el alimento de los dioses”… nuestro chocolate de Hoy…!!!

Entre los usos y aplicaciones más comunes del cacao se encuentran:

– Aromatizante: La semilla encierra un aceite esencial que da un sabor aromático particular.

– Cosmética: La mantequilla de cocoa se usa para elaborar cosméticos, perfumería. Las semillas contienen hasta 50 % de aceite. El aceite esencial contiene 50 % de linalol, un ácido alifático y algunos ésteres.

– Estimulante: El contenido de alcaloides tales como teobromina (1.5 a 3%) y cafeína, le confiere propiedades estimulantes.

– Medicinal: Las semillas, hojas y raíces contienen los alcaloides teobromina y cafeína que tiene propiedades diuréticas y vasodilatadoras.

– Comestible: Las semillas se muelen y tuestan para obtener la cocoa y el chocolate, sustancias apreciadas en la fabricación de dulces, confituras, helados y bebidas.

Hershey’s, experto en la elaboración de chocolates, lanza ahora su línea de repostería Cocoa Edición Limitada de la mano de la pintora Mexicana Lourdes Villagómez, para crear una lata de edición especial, al experimentar con una interesante fusión entre el arte y el universo de los postres, presentando donde ha plasmado representativos trazos inspirados en el arte y cultura mexicana, elementos llenos de color y emociones para la consumidora que realiza obras de arte en la cocina.

Baking Season abarca de octubre a diciembre y es el mejor momento para que las consumidoras hagan sus mejores recetas y echen a volar su imaginación. Durante esta temporada pueden crear deliciosas recetas con chispas de chocolate, mismas que cuando se derriten crean un delicioso fondue y son excelentes para topping o preparar una rica bebida con jarabe sabor a chocolate. Todos estos ingredientes han sido creados por Hershey’s Repostería para que las consumidoras tengan deliciosos momentos para compartir con su familia y amigos.

La Crónica online y Cocoa Hershey’s te invitan a explotar todos los sabores y colores que puedas descubrir en la cocina, ayudando a convertirte en una artista de repostería y por ello te regalan un kit que contiene, una lata de cocoa, chocolate líquido y una bolsa de chispas de chocolate, para que esta navidad prepares deliciosos pasteles, postres diversos y hasta un chocolate calientito, solamente dinos que otros productos tiene esta marca y manda tu respuesta a [email protected] Promoción válida del 24 al 27 de noviembre de 2016

Fuente:
cronica.com.mx

(Visited 1 times, 1 visits today)