Ya viene Semana Santa y con ella las tan deseadas vacaciones, pero para disfrutarlas para toda la vida, todas las familias deben preparase bien no solamente considerando el lugar, tiempo de hospedaje, medio de transporte con todos los gastos que esto implica, sino también los imprevistos que pudieran surgir en un momento determinado.
En los periodos vacacionales como Semana Santa aumentan entre 15 y 20 por ciento los accidentes, de acuerdo con fuentes oficiales, lo que puede generar un gasto grande que muchas de las veces complica y amarga las vacaciones.
Es importante que si se viaja en automóvil, este se encuentre en óptimas condiciones, que se haya revisado antes de viajar y antes de salir a carretera, verificando así que el motor responda, las llantas estén buenas y se cuente con una refacción, se salga con tiempo evitando manejar cansados o bajo los efectos de bebidas alcohólicas, usar en todo momento el cinturón de seguridad, pero sobre todo el que se consideren y respeten los señalamientos de tránsito, ya que se establecieron para proteger la vida de quienes transitan en las carreteras, aumentar los límites de velocidad establecidos en cada carretera y tramo, pueden costar la vida de muchas personas.
Sin embargo, y como no todos lo hacen, no está por demás el contar con un seguro de viaje en esta temporada ayuda a protegerse contra imprevistos que podrían generar gastos extraordinarios y repercutir en la economía familiar.
También hay que considerar que se pueden presentar problemas de salud, cancelaciones de vuelos, cambios de horario, pérdida de equipajes y imprevistos, así lo reveló Carlos Urdaneta, responsable de Accidentes Personales y Viajes de AIG Seguros México.
En esta temporada de vacaciones, los destinos preferidos por el turista nacional son Acapulco, Ciudad de México, Puerto Vallarta y Monterrey, los cuales fueron los más visitados en 2016, según revelan las estadísticas de la Secretaría de Turismo, y cada uno de ellos presenta riesgos inherentes particulares, según el tipo de destino.
Por ello, el ejecutivo de AIG destacó que existen seguros diseñados para todo tipo de viaje: nacionales, internacionales, de placer, de negocios y hasta para estudiantes. Asimismo, enumeró algunos de los beneficios de contar con un seguro para viajes:
Emergencias de salud.- El Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (STCONAPRA) refiere que en los periodos vacacionales estos aumentan entre 15 y 20 por ciento, ante lo cual un seguro de viaje podría cubrir algunas emergencias y traslados.
Daños materiales.- Existen algunos seguros que reembolsan el pago de daños causados a algún objeto en museos, tiendas departamentales, restaurantes y hoteles.
Asistencia personalizada.- Este servicio incluye asistencia en el lugar y momento en que se necesite, además de orientación sobre trámites o instituciones a contactar.
Reservaciones.- Travel Guard ofrece la posibilidad de hacer reservaciones en restaurantes, teatros y centros de entretenimiento, con posible acceso a precios preferenciales en algunos establecimientos.
Un seguro para cada viaje.- Existe un seguro para cada tipo de viaje: AIG cuenta con modalidades como: México Seguro (viajes nacionales), Global Travel Protection (viajes internacionales), Cruise Protection (cruceros) y Viajero Frecuente.
Cancelaciones y retrasos.- Es muy común que durante esta temporada vacacional las aerolíneas presenten cambios en sus horarios de vuelo. Un seguro de viajero puede cubrir los gastos relacionados con cambios o cancelaciones de vuelos.
“Planear anticipadamente el presupuesto y todos los factores que influyen en un viaje es determinante para que sea verdaderamente placentero. Como parte de esta planeación, es muy recomendable garantizar un viaje sin preocupaciones con la protección de un seguro de viaje”, finalizó Carlos Urdaneta.
Fuente:
cronica.com.mx