Recomiendan prestar atención a dolores de cabeza

0

El dolor de cabeza por tensión suele ser sordo y constante, provocado generalmente por contracciones musculares que ocurren cuando los músculos de la cabeza o del cuello se tensan o contraen demasiado, informó el IMSS.

Francisco Soto Mandujano, coordinador médico de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 32 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada, dijo que existen muchas causas que lo desencadenan, la mayoría están relacionados con el estrés.

El especialista indicó que otros factores que tienen influencia son deshidratación, alcohol, cafeína, ayuno prolongado, falta de sueño y golpes en la cabeza.

Señaló que los síntomas se describen como dolor en el cuero cabelludo en la parte posterior del cuello y hombros; vértigo, náuseas y vómito.

Puntualizó que las molestias desaparecen si la persona descansa o duerme, por lo que se recomienda una habitación fresca, oscura y silenciosa; realizar ejercicios de respiración pausada y muy profunda.

Es importante, acudir al especialista médico desde el inicio del malestar y presenta problemas del habla, visión, mareo e inestabilidad para ponerse de pie o cuando el dolor empieza de manera muy repentina acompañado de vómito repentino y fiebre alta.

Explicó que el médico determina el tipo y la causa del dolor en función de sus síntomas, antecedentes y un examen físico. Una descripción completa le ayuda a realizar un diagnóstico preciso.

Existen formas de evitar que una cefalea se desarrolle, por ello, recomendó realizar ejercicio de manera habitual, evitar el alcohol y cigarro.

Además, hábitos alimenticios saludables –comiendo más frutas y verduras y evitando las grasas-, ejercitar el cuello y los hombros al trabajar en computadoras, es importante dijo, adoptar las posturas adecuadas al leer, trabajar o realizar otras actividades.

Fuente:
cronica.com.mx

(Visited 1 times, 1 visits today)