Que papá luzca una piel y barba impecables

0

Las principales afecciones de la piel en los hombres se presentan en el área de la barba y generalmente están relacionados con el afeitado, como son las heridas, dermatitis de contacto (irritativas y alérgicas), dermatitis seborreica y foliculitis, refirió la doctora Janina Llergo Valdez, integrante de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD).

En marco del Día del Padre –el cual se celebra el próximo 18 de junio– la especialista en dermato-oncología advirtió sobre la importancia del cuidado de la piel masculina, la cual es más seborreica, de mayor grosor y con folículos pilosos más evidentes que la de las mujeres, de ahí que el mantenimiento, limpieza y recomendaciones sean distintas.

Aunado a ello, la dermatóloga señaló que “la foliculitis de la barba es un padecimiento crónico y molesto, afecta a uno de cada cinco individuos, la cual se caracteriza por varias pústulas de color amarillento, rodeadas de enrojecimiento y con un pelo en el centro”.

La zona de la barba es el sitio más común asociado al efecto traumático del rasurado y puede ser un factor que favorezca el padecimiento. Por ello, agregó es importante la prevención mediante una técnica de afeitado correcta.

“La técnica correcta durante el afeitado es seguir la dirección del pelo, con pasadas cortas y sin tensar la piel con la mano. Afeitarse a contrapelo favorece problemas de foliculitis ya que cuando la piel se suelta el pelo se retrae por debajo de la superficie y se enclava al salir. Las máquinas de afeitar ideales son las de una sola hoja” explicó.

Tener una barba limpia y cuidada no tiene que ver únicamente con la apariencia física, sino que también es una cuestión de salud. Por este motivo, la doctora Llergo Valdez nos compartió cinco consejos para lucir una barba aseada y una piel más sana:

Recortar la barba una vez por semana.
Evitar cremas o ceras para mejorar el aspecto de la barba porque contribuyen al desarrollo de dermatitis seborreica.
Aplicar diariamente una loción con ácido salicílico ya que favorece la exfoliación de la piel y disminuye la probabilidad de desarrollar foliculitis.
Usar crema humectante y aplicar posterior al afeitado.
Aplicar también espuma, crema o gel para facilitar el afeitado de la zona de la barba.
Finalmente la doctora Janina Llergo recomendó usar diariamente un protector solar con FPS 50+ y acudir con un dermatólogo para realizar una evaluación de los productos adecuados para cada tipo de piel, así como iniciar con un esquema de cuidado diario que sea sencillo de realizar para con ello tener una apariencia más sana y rejuvenecida.

Fuente:
cronica.com.mx

(Visited 1 times, 1 visits today)