La influenza, también conocida como gripa es una enfermedad respiratoria contagiosa provocada por el virus de la influenza. Este virus puede causar una enfermedad leve o grave y en ocasiones puede llevar a la muerte
Por lo general, la influenza comienza de repente y sus principales síntomas son: Fiebre o sentirse afiebrado/con escalofríos (no siempre), tos, dolor de garganta, mucosidad nasal o nariz tapada, dolores musculares y corporales, dolores de cabeza, fatiga (cansancio), algunas personas pueden tener vómitos y diarrea, aunque esto es más común en los niños que en los adultos.
La mayoría de las personas que contraen la influenza se recuperarán en un periodo que va desde unos pocos días hasta menos de dos semanas, pero algunas personas desarrollan complicaciones (como la neumonía) como consecuencia de la influenza, algunas de las cuales pueden poner en riesgo la vida y causar la muerte.
Entre las complicaciones de la influenza están; la neumonía, la bronquitis, la infección sinusal y del oído. Las personas con asma pueden sufrir ataques mientras tienen influenza y las personas con insuficiencia cardiaca congestiva crónica pueden presentar un agravamiento de su condición desencadenado por la influenza.
Los grupos de mayor riesgo a las complicaciones son los niños y adultos mayores, mujeres embarazadas o con enfermedades sistémicas o crónicas graves.
El descubrimiento de las vacunas ha permitido salvar muchas vidas, sin embargo es importante saber que se deben aplicar cada año, ya que nuevos virus aparecen o mutan.
Las vacunas contra la influenza hacen que los anticuerpos se desarrollen en el cuerpo aproximadamente dos semanas después de la vacunación. … La vacuna contra la influenza estacional lo protege contra los virus de influenza que, según las investigaciones, serán los más comunes la próxima temporada.
Laboratorios Liomont, empresa farmacéutica mexicana, anunció la disponibilidad de su vacuna biotecnológica para la temporada de influenza 2017-2018, esto tras recibir la aprobación por La Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).
A diferencia de las demás vacunas registradas en México, el proceso utilizado para fabricar Flublok® no requiere la utilización de embriones de pollo. Esto elimina el problema de las mutaciones que en ocasiones se introducen en las vacunas tradicionales durante el proceso de adaptación.
Flublok® puede ser aplicada en personas mayores de 18 años, incluso en aquellos que son alérgicos a la proteína del huevo, gluten, látex o conservadores como el timerosal.
Alicia Galván, Directora Médica de Laboratorios Liomont comentó: “la temporada de Influenza ya inició, por lo que es vital que la población se proteja lo antes posible. Nuestra vacuna contra influenza recombinante es la única que garantiza concordancia genética a las cepas del virus de la influenza H1N1, H3N2 y virus tipo B determinadas por la OMS para la temporada 2017-2018”.
Laboratorios Liomont tiene un compromiso con la población para desarrollar, producir y comercializar medicamentos innovadores de prescripción y de libre venta de la más alta calidad con el objetivo de ayudar a aliviar el dolor humano y Flublok® es un claro ejemplo de esta responsabilidad.
Fuente:
cronica.com.mx