Diabetes y su impacto en la salud visual

0

El 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes y con él, se presenta la oportunidad de tomar en cuenta la relación que tiene esta condición con la salud visual, ya que si se encuentra descontrolada, afecta de manera importante la visión, ocasionando retinopatía diabética.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino 2016 (ENSANUT MC 2016)1 donde se exploró el estado de diversas enfermedades crónicas en México, sobre la diabetes en relación con la salud visual se encontró que las complicaciones que los diabéticos reportaron en mayor proporción fueron: visión disminuida (54.5%), daño en la retina (11.2%) y pérdida de la vista (9.95%). En cuanto a las medidas preventivas implementadas por los diabéticos en el último año, la revisión oftalmológica fue sólo de 13.1%.

Respecto a estos datos revelados que muestran el panorama de la situación actual en México, el Dr. Luis Antonio de Alba Galindo, Experto en Salud Visual de la clínica Omnilaser indica: “Las revisiones oftalmológicas se recomiendan mínimo una o dos veces al año no sólo para detectar defectos refractivos como miopía, hipermetropía o astigmatismo, sino como medida preventiva para detectar oportunamente otros padecimientos más graves como catarata, glaucoma, degeneración macular, etc. sobre todo si se padecen otras condiciones tan importantes como la diabetes, donde si no se lleva un control adecuado, se puede presentar la retinopatía diabética”.

La retinopatía diabética es el padecimiento mayormente relacionado con la diabetes. Consiste en una enfermedad que causa visión borrosa y ceguera debido a microhemorragias y microinfartos en la retina debido a la glucosa elevada en sangre. Puede acompañarse de otras alteraciones oculares como cataratas o glaucoma, por lo que el pronóstico de esta enfermedad dependerá de su atención en etapas iniciales, si no es tratada, con el tiempo puede empeorar y causar una pérdida en la visión, ya que generalmente afecta ambos ojos.

Sobre la prevención y la detección de la retinopatía diabética, el Dr. de Alba asegura a modo de conclusión: “La desventaja de este padecimiento es que no presenta síntomas ni señal alguna de advertencia temprana. Por eso la importancia de reiterar las revisiones oftalmológicas preventivas y oportunas, aunado a un control adecuado a la diabetes y otros padecimientos crónicos que pueden estar relacionados con la salud visual”.

Fuente:
cronica.com.mx

(Visited 1 times, 1 visits today)