Créelo, comer unos buenos tacos tiene varios beneficios

0

Los tacos son sinónimo de manjar, de antojo, si no quieres cocinar siempre salen al rescate; son tan populares que hasta tienen su propio día en México -31 de marzo-; sin embargo, poseen fama de ser grasosos y poco sanos, por eso te mostramos los beneficios nutrimentales que te otorgan.
Un estudio de la Universidad de Las Américas Puebla (UDLAP) efectuado en 2013 concluyó que los tacos al pastor son más sanos que algunas barras de fibra (sin especificar marcas) que contienen entre 20 o 30% de grasas; durante el experimento los tacos arrojaron un 11%

Foto: El Debate
Asimismo, los componentes de los tacos son ricos en vitaminas:
Cebolla: Proporciona vitamina B, C y E, aminoácidos, fibra y estimula el apetito.
Limón: Vitamina C y antioxidantes. Fortalece el sistema inmunológico.
Cilantro: Es un atioxidante, tiene vitaminas A y C.
Carne: Aporta proteínas y hierro.
Tortilla: Vitamina A, B y C y proteínas. Además es rica en fibra y calcio.
¡Ojo! Las condiciones higiénicas de su preparación o del lugar donde se consumen juega un papel importante, ya que cuando alguien enferma del estómago suele ser debido a la pobre higiene con la que se trata a los alimentos o al exceso en su consumo.
Los tacos son un gran alimento y pueden llegar a cumplir las características del plato del bien comer, que es la guía de los mexicanos, porque llevan la base de la tortilla que es el cereal más un alimento de origen animal o leguminosa y la verdura.

Aunque hay taquerías como esta, los puestos callejeros siempre son los favoritos. Foto: Wikimedia Commons
Mexicanos, su vida entre la comida gourmet y la callejera
Es de todos sabido que una de las principales razones por las que los mexicanos no se alimentan correctamente, es la falta de tiempo y más si se dedican a trabajar dentro de oficinas donde el tiempo es limitado y las horas para comer no alcanzan para recorrer muchas veces varios kilómetros hasta ir a su hogar a hacerlo.

Aunque sabemos que los puestos de tacos no es una comida balanceada, en México an cada esquina uno se encuentra un puesto, algo rápido, y económico es lo que la mayoría pide, pero para ser verdad muchos opinan que si se habla del verdadero sabor de la comida mexicana estos lugares son quien los tiene, el sabor de una buena carne, el olor a la hora de asarse no se compara nunca con los olores de un buen restaurante.
¿Cada cuánto tiempo consumes tacos?

Podríamos obtener más beneficio nutricional con la comida en un restaurante, existe mucha gente que vive al día en manera económica y comer en estos lugares lo hacen más en momentos especiales y no en el descanso de la oficina.
La coordinadora de la Clínica de Nutrición de la Universidad Iberoamericana, Alicia Parra, cuenta a Efe que los clientes habituales de los puestos de la calle, la mayoría oficinistas, “consumen más energía de la que necesitan, lo cual favorece a la obesidad”, en un país donde supone problema de salud pública, explica.

Foto: EFE
México declaró en 2016 alerta epidemiológica por sobrepeso y obesidad, con el objetivo de frenar el avance de este padecimiento que ya afecta al 72,5 % de los adultos, al 36,3 de los adolescentes y al 33,2 % de niños de cinco a 11 años, según cifras oficiales.
Pero a pesar de todos los gustos debemos tener en cuenta nuestra salud, quizá no siempre comamos en restaurante, pero si vas a hacerlo fuera procura que aunque sean tacos incluyas verduras, poco picante para no dañar el estomago, trata que sea lo menos grasoso, si puede bebe agua natural o con menos azúcar, siendo la mejor opción llevar a tu oficina tu propia comida hecha en casa, siempre abra un poco de tiempo para realizarla y con eso te aseguras que lo que consumas es de calidad y lo puedes hacer muy balanceado.

¿Por qué se empeñan en decir que este alimento solo ocasiona obesidad y otros problemas de salud?
El Universal
Por:
El Universal

FUENTE
https://www.debate.com.mx/

(Visited 1 times, 1 visits today)