Escalofrí­os, la respuesta del organismo ante el estrés

0

Los escalofrí­os son una reacción regulada por el sistema nervioso, están asociados con el estrés y preparan al organismo para una respuesta global, ya sea de lucha o de huida, aseguró el especialista Hugo Sánchez Castillo.

El académico de la Facultad de Psicologí­a de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explicó que se manifiesta como una especie de hormigueo que recorre el cuerpo, pone la œpiel chinita (piloerección) y nos hace sacudirnos.

œBásicamente, cuando tenemos algíºn evento percibido como peligroso, aparecen una serie de reacciones asociadas, en las cuales se destaca la movilización de energí­a para producir un efecto explosivo, indicó en un comunicado difundido por la máxima casa de estudios.

Explicó que un bombeo sanguí­neo hacia los brazos y las piernas, una disminución de la actividad de secreción de movimientos estomacales, liberación de adrenalina o un incremento de dopamina, y esto nos pone en una situación ya sea de lucha o huida.

œDentro de toda esta parafernalia aparece el escalofrí­o, esa reacción al estrés saludable, o también al negativo. Por ello, es muy difí­cil situarlo dentro de un contexto patológico; además, muchas veces es malinterpretado e incluso incomprendido, puntualizó.

Sánchez Castillo refirió que el organismo tiene una serie de receptores que reaccionan a la vibración, y cuando se generan los cambios, movilizaciones de energí­a, contracciones musculares y piloerección en conjunto, dan una estimulación que permite a la piel detectarlo.

œEsta sensación puede darse si el estí­mulo es positivo o negativo; por ejemplo, cuando vemos a una persona que es atractiva para nosotros, cuando presentamos un examen o cuando nos encontramos en una situación altamente estresante en un callejón oscuro, destacó.

Comentó que algunos estudios han tratado de averiguar la importancia de sentir escalofrí­os ya que no es una reacción primaria de defensa, pero sí­ un componente que prepara al organismo ante una respuesta global.

Fuente:
cronica.com.mx

(Visited 1 times, 1 visits today)