Como consumidores nos resulta atractivo comer más por menos dinero lo que, en consecuencia, nos ha llevado a incrementar nuestras porciones de alimentos. Esto sin duda, ha contribuido al grave problema de salud del sobrepeso y obesidad, refirió el Licenciado en Nutrición, Héctor Infanzón.
El experto agregó que hace 20 años el tamaño de la ración de palomitas que se daba en los cines equivalía a 3 tazas sin ingredientes adicionales, hoy en día la ración es 7 veces mayor y además se ofrecen con mantequilla-caramelo y la opción de rellenar el envase. œEl problema es que como consumidores priorizamos obtener más comida por menor precio, en lugar de establecer estrategias para tener una dieta correcta e incrementar nuestra actividad física diaria.
Respecto de las porciones en los restaurantes, Infanzón Talango mencionó que hace dos décadas la ración que se servía de carne era de 75 gramos para los adultos y actualmente llega a ser de hasta 250 gramos, lo que ocasiona un importante aumento calórico que, si se establece como un hábito, puede favorecer la ganancia de peso que resulte en obesidad.
Y es que justamente a nivel mundial más de 41 millones de niños menores de cinco años presentan una condición de sobrepeso u obesidad, de los cuales más del 30% viven en países desarrollados. œEs impresionante cómo las porciones que se servían en los restaurantes hace 20 años, actualmente corresponden al meníº infantil, destacó el especialista.
Ante esta problemática, el también integrante del Grupo Académico Hablemos Claro, explicó que no es necesario cargar con una tabla de composición de alimentos ni mucho menos una báscula, basta con cuidar la cantidad de comida que consumimos y vigilar periódicamente el peso.
Para cuidar las porciones, Héctor Infanzón brindó algunos consejos básicos al comer basados en el cálculo con las manos:
Verduras: 2 tazas. Tamaño de dos manos abiertas
Frutas:1 pieza.Tamaño de un puño cerrado
Cereales:1 pieza o taza.Tamaño de un puño cerrado
Leguminosas:½ taza.Tamaño del frente del puño cerrado
Carne:90 gramos.Tamaño de palma sin dedos
Leche:1 taza o vaso.Tamaño de 240 mililitros
Aceites y grasas:1 cucharadita.Tamaño del pulgar
Semillas o frutos secos:1/3 de taza.1 puñado pequeño
Adicionalmente recomendó revisar el Plato del Bien Comer de la Secretaría de Salud pues considera que es una herramienta visual muy íºtil que puede ayudar a seguir una dieta correcta.
œEl plato del bien comer divide los grupos de alimentos en tres grupos: las frutas y verduras de color verde, los cereales y tubérculos en color amarillo y las leguminosas y alimentos de origen animal en color rojo. En cada una de las comidas al día se debe incluir un alimento de cada grupo. Se recomienda hacer tres comidas y dos colaciones diariamente.
Concluyó que es importante tomar en cuenta que la cantidad de alimentos que necesitamos varía de acuerdo con la edad, el peso, la estatura, la actividad física y las enfermedades que se padecen. Por ello hizo un llamado a la población a evitar seguir dietas de moda y consultar a un profesional de la salud que determine las necesidades nutricionales de manera particular, ya que esto ayudará a mantener o alcanzar un peso saludable.
Fuente:
cronica.com.mx