Habrá intercambio de experiencias sobre el uso del cannabis medicinal

0

Alvaro Torres, presidente de Khiron Life Sciences Corp., compañí­a canadiense de cannabis medicinal que estará presente en el CannaMexico World Summit declaró que “México representa un mercado significativo para Khiron, con una población de aproximadamente 123.5 millones de personas y un potencial acceso a casi 11.7 millones de pacientes que se podrí­an ver beneficiados por medicamentos a base de cannabis, ante lo cual vemos una oportunidad para transferir nuestro conocimiento a este nuevo mercado.

El directivo además agregó que œpor medio del compromiso activo y la discusión, creemos firmemente que México puede desarrollar uno de los principales mercados para el cannabis medicinal en América Latina y atender las necesidades médicas no cubiertas de millones de pacientes”.

El enfoque de Khiron se centra en el paciente al abordar el trabajo con profesionales de la salud para ofrecer a las y los pacientes alternativas seguras, efectivas y accesibles a los medicamentos existentes, así­ como la construcción de relaciones significativas, ofreciéndoles información, apoyo y recursos de aprendizaje a través de una variedad de canales de difusión.

Asimismo, la compañí­a ha desarrollado sólidas relaciones con asociaciones médicas por medio de la transferencia de conocimiento internacional, sobre los beneficios y las aplicaciones del cannabis medicinal. En el caso de Colombia, paí­s donde concentran su operación en la actualidad, la empresa cuenta desde el año 2017 con el aval de la Asociación Colombiana de Neurologí­a y recientemente obtuvieron el aval de la Asociación Colombiana de Medicina Interna.

Por su parte, Andrés Galofre, vicepresidente comercial de Khiron Life Sciences Corp., detalló que œimpulsamos una red de investigación cientí­fica internacional en Colombia, Canadá e Israel, y colaboramos activamente con lí­deres de opinión para el desarrollo de las mejores prácticas y metodologí­as agrí­colas para asegurar que la industria de cannabis medicinal se desarrolle correctamente, de una manera consistente y segura para los pacientes.

Khiron combina buenas prácticas de manufactura, experiencia cientí­fica internacional, ventajas agrí­colas y desarrollo de productos para abordar las necesidades médicas no cubiertas para un estimado de 68 millones de pacientes potenciales en América Latina.

Sobre las enfermedades que se podrí­an atender con tratamientos a base de cannabis medicinal destacan epilepsia, esclerosis míºltiple, dolor neuropático y náuseas ocasionadas por quimioterapia, apuntó Galofre. œLa participación de Khiron en el CannaMexico World Summit, representa una oportunidad para el intercambio de experiencias y conocimientos, toda vez que el evento reunirá a cientí­ficos, empresarios, funcionarios y representantes del sector salud para analizar el impacto económico y social sobre los usos y aplicación del cannabis medicinal, concluyó.

Fuente:
cronica.com.mx

(Visited 1 times, 1 visits today)