¿Dolor al sentarte? pueden ser hemorroides

0

Es comíºn que las personas sientan incomodidad al hablar de hemorroides, más aíºn cuando la persona padece esta enfermedad. Afortunadamente, ahora se cuenta con más información de primera mano que nos ayuda a entender que es un padecimiento comíºn, además de conocer acerca de su tratamiento y así­ poder evitar que los pacientes pongan en práctica soluciones caseras que provocan un diagnóstico e inicio de tratamiento tardí­o.

Se considera que una persona tiene enfermedad hemorroidal cuando el paciente siente una œbolita o hay algíºn sí­ntoma al evacuar, éstos pueden ser: dolor de inicio repentino o de instalación gradual, ardor, comezón y sangrado. Con cualquier sí­ntoma de este tipo se debe de actuar de inmediato consultando con un experto.

De acuerdo con el Dr. Miguel íngel Rosado Martí­nez, Especialista en Coloproctologí­a, Cirugí­a General y Cirugí­a Laparoscópica del Hospital Sedna comentó que: œLa enfermedad hemorroidal es un padecimiento muy frecuente, ya que el 50% de los adultos puede padecerla, los factores que la predisponen son: el estreñimiento, el embarazo, las diarreas, tabaquismo, obesidad y la lectura sanitaria; siendo un mito que la enfermedad hemorroidal es hereditaria.

Existen diferentes tipos de hemorroides y los sí­ntomas se presentan de acuerdo a las zonas donde se encuentren ubicadas:

Hemorroides internas: No se pueden ver ni sentir, pues se encuentran en el interior del recto, en pocas ocasiones producen molestias. Los sí­ntomas más comunes de este tipo de hemorroides se ocasionan por el esfuerzo o la irritación, ya que producen sangrado al evacuar o dolor y la íºnica manera de valorarlas es mediante una anoscopí­a (endoscopí­a de ano), no hay manera de valorarlas con un tacto rectal.

Hemorroides Externas: Se localizan en la piel que rodea al ano, pueden producir picazón y sangrado y estas son las que los pacientes pueden llegar a sentir.

Hemorroides trombosadas: La sangre se acumula y forma un coágulo (trombo), provocan dolor intenso e inflamación y dependiendo de la localización será su tratamiento.

œLa Enfermedad Hemorroidal es una enfermedad benigna, de la cual es fundamental su diagnóstico correcto y oportuno, ya que no todo lo que sangra son hemorroides, los sí­ntomas se pueden confundir con cáncer anal o cáncer colorrectal agregó el Dr. Miguel íngel Rosado.

œEl tratamiento debe ser individualizado, y dependerá de acuerdo al grado de la enfermedad, que pueden ser desde cambios de estilo de vida hasta cirugí­a para un grado más severo, concluyó el especialista.

Un diagnóstico oportuno con un especialista en Coloproctologí­a permitirá a los pacientes mejorar su calidad de vida y así­ evitar complicaciones propias de la enfermedad.

Fuente:
cronica.com.mx

(Visited 1 times, 1 visits today)