Implante coclear y los viajes no están peleados

0

Viajar cuando se tiene algíºn dispositivo médico como el implante coclear, no tiene por qué generar alguna molestia, si tomamos en cuenta algunas recomendaciones.

No tengas miedo de pedir ayuda. Esto es aplicable a todos los aspectos de nuestras vidas. Me manifiesto cuando viajo para que la gente sepa que soy un usuario de CI: en el aeropuerto, en el avión o el tren, también en el hotel. Lo hago por seguridad y para asegurarme de que no me faltan mensajes o comunicaciones importantes debido a mi pérdida de audición.

Informa al equipo en los escáneres de seguridad del aeropuerto de que tienes un CI. MED-EL recomienda que apagues tu procesador. Lleva tu tarjeta de información de usuario de CI para que puedan conocer rápidamente tu dispositivo.

Permanece atento al sí­mbolo de la telebobina. Busca este sí­mbolo donde quiera que vayas; puedes encontrarlo en los aeropuertos y en los escritorios de los hoteles. Este signo significa que el área está equipada con un bucle de audición. Este anuncio te permitirá escuchar tu conversación con el agente o el empleado.

Sube al avión de los primeros. A veces puedes estar esperando a tu avión en un lugar ruidoso, por lo que es difí­cil saber cuándo se llama a tu grupo de embarque. Solicita el embarque anticipado junto con quienes necesitan tiempo adicional o asistencia.

Avisa a los hoteles de que eres un usuario de CI. Yo lo informo en la recepción del hotel a mi llegada, para asegurarme de que me avisen en caso de una evacuación. Como parte del proceso de check-in, algunos hoteles preguntan si tienes una discapacidad. Yo respondo que sí­ y que deberí­an pensar en los hipoacíºsicos. Las alarmas contra incendios visuales, los despertadores vibratorios y los timbres externos son ejemplos de equipos que podrí­an estar disponibles en el hotel.

¡Comprueba que la llave de tu habitación del hotel funciona correctamente! En ocasiones te pueden entregar una llave de habitación equivocada. A nadie le gusta recibir una visita inesperada y menos si eres usuario de CI y te has desconectado tus “oí­dos” por cualquier motivo.

Aprovecha la tecnologí­a para crear una mejor experiencia de viaje. Escucha tus canciones favoritas y aprovecha para ver tus programas favoritos. Usa los cables de entrada de audio directo en tu dispositivo. Recuerda que tiene dos opciones de cable de audio: un cable de mezcla 50/50 que es amarillo y un cable de mezcla 90/10 que es rojo. Puedes controlar la cantidad de ruido de fondo eligiendo el cable que funcione mejor para ti.

¡Prepárate! Asegíºrate de meter en la maleta tu kit de secado y tu kit de almacenamiento. Dependiendo de a dónde viajes, estarás en buenas condiciones de trabajo y protegido de la humedad. ¡Asegíºrate de llevar muchas baterí­as de recambio!

¡Prepárate para el agua! ¿Te encaminas a la playa o la piscina? Si en tu recorrido está previsto el contacto con el agua, asegíºrate de meter en la maleta tu WaterWear que sirve para un procesador de audio RONDO, SONNET u OPUS 2. Puede escuchar bajo el agua en la piscina o la playa sin afectar la calidad del sonido. ¡Mi WaterWear siempre está incluido en mi maleta!

¡Sé aventurero! No permitas que la pérdida de audición te impida viajar. Confí­a en tu CI para ayudarte a administrar tu mundo y comienza a planificar esos viajes. Existe una variedad de recursos, que incluyen personas y tecnologí­a, para ayudarte cuando sea necesario. ¡Planifica bien, prepárate y sal a la carretera!

Fuente:
cronica.com.mx

(Visited 1 times, 1 visits today)