Un producto del Amazonas sorprendió a la comunidad científica, específicamente a la medicina, por los beneficios que se descubrieron en la lucha contra la obesidad. Se trata de un fruto llamado camu-camu.
Segíºn el objetivo en estudios publicados por la US National Library of Medicine National Institutes of Health, “el consumo de esta fruta está fuertemente asociado con una mejor salud y una mayor diversidad bacteriana en la microbiota intestinal”. Camu camu tiene un perfil fitoquímico íºnico, es un antioxidante y presume tener potencial antiinflamatorio.
De acuerdo con los resultados de su investigación, “el tratamiento de ratones alimentados con HFHS con camu camu prevenía el aumento de peso, disminuía la acumulación de grasa y mitigaba la inflamación metabólica y la endotoxemia. Los ratones tratados con camu camu mostraron una mejor tolerancia a la glucosa y sensibilidad a la insulina y también estaban completamente protegidos contra la esteatosis hepática”.
Fuente:
infofueguina.com