El diclofenaco es un compuesto activo que se emplea en medicamentos contra el dolor y la hinchazón perteneciente a la familia de los antinflamatorios no esteroide (AINE) y que generalmente se expide en farmacias sin la necesidad de contar con receta médica.
La pastilla que aseguran científicos te hará ver hasta 20 años más joven
Sin embargo, esta sustancia activa ha sido recientemente asociada a un riesgo mayor de padecer problemas cardiovasculares, como ataques cardíacos y accidentes cerebrovascualres, segíºn un estudio publicado por el portal The BMJ.
Riesgos de tomar diclofenaco. Foto: Pexels
Las advertencias fueron lanzadas tras un estudio realizado en Dinamarca e informadas en el European Heart Journal: Cardiovascular Pharmacotherapy, para llegar a esta conclusión se tomaron en cuenta los historiales médicos de 6 millones de daneses adultos entre 1996 y 2016.
Luego se examinaron por separado a aquellos que tomaron otro tipo de antinflamatorio no esteroide y paracetamol.
Foto: Unsplash
BUENA VIDA
Sustancias que debes evitar para no tener la famosa enfermedad silenciosa, la hipertensión
El resultado arrojó que las personas que tomaron diclofenaco tenían más riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, sobre aquellas que tomaron otro tipo de medicamentos.
“El diclofenaco presenta un riesgo para la salud cardiovascular en comparación con el no uso, el uso de paracetamol y de otros antiinflamatorios no esteroideos tradicionales”, segíºn los especialistas
El diclofenaco también se asoció a un mayor riesgo de hemorragia digestiva alta. Los expertos recomendaron que la venta de diclofenaco debe ser exclusivamente con receta médica y que los medicamentos lleven una leyenda con los riesgos que implica el uso prolongado. Recomendaron llevar otro tratamiento para el dolor que evite el diclofenaco y probar con otros analgésicos.
EL DICLOFENACO PUEDE CAUSAR EFECTOS SECUNDARIOS COMO:
diarrea
estreñimiento
flatulencia o distensión abdominal
dolor de cabeza
mareos
zumbido en los oídos
FUENTE
https://www.soycarmin.com/