Bebidas “light”, opción saludable para controlar ingesta de calorí­as

0

En México, el consumo de bebidas azucaradas está entre los más altos del mundo. Se estima que los mexicanos consumen, en promedio, 163 litros de bebidas azucaradas cada año, lo que equivale a 446 mililitros por dí­a; es decir, un poco más de una lata de bebida.

Lo anterior implica un aporte aproximado promedio de 187 kcal que corresponde al 9.4% del aporte de energí­a en una dieta estándar de 2000 kcal. Su consumo puede representar casi 9 cucharaditas de azíºcar y se considera como factor de riesgo para el desarrollo del sobrepeso y la obesidad, comentó el licenciado en nutrición Héctor Infanzón.

El mayor problema es el consumo excesivo a lo que la Secretarí­a de Salud refiere que, en estas circunstancias, el riesgo de padecer obesidad aumenta en 60 por ciento y eleva en 26 por ciento el riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda no consumir más de 50 g de azíºcar al dí­a (10 cucharaditas cafeteras), es decir menos del 10% de las calorí­as totales de una dieta estándar de 2000 kcal y sugiere que, si solo se consumen 25 g al dí­a, es mejor para la salud (5 cucharaditas cafeteras).

œConsumir una bebida azucarada (de 355 mL) “gaseosa o no gaseosa- puede significar consumir alrededor de siete cucharaditas de azíºcar. Las aguas frescas también pueden proporcionar más azíºcar que la que nos recomienda la OMS, declaró Héctor Infanzón.

Debido a lo anterior, las bebidas light “o bajas en calorí­as“ y los sustitutos de azíºcar, se han posicionado como una opción viable para el consumidor debido a que se obtiene el mismo sabor con menor cantidad de azíºcar; sin embargo, explicó Infanzón, existe un gran desconocimiento sobre las bebidas bajas en calorí­as debido a que algunos consumidores las ven como œfórmulas mágicas para perder peso.

œDebemos entender que las bebidas light o sin calorí­as no hacen magia: si en el cine pedimos palomitas grandes con extra mantequilla, nachos con queso, un helado y un refresco sin azíºcar, lo light no hace que ˜desaparezcan™ las calorí­as de los otros alimentos. La clave está en el control de porciones, explicó.

Aclaró que si bien las bebidas bajas en calorí­as no hacen que perdamos peso por sí­ solas ni tampoco previenen la obesidad ni la diabetes tipo 2, sí­ pueden formar parte de un plan de alimentación saludable que incluya porciones adecuadas de todos los grupos de alimentos y actividad fí­sica para las personas que buscan un estilo de vida saludable.

Consumir sustitutos de azíºcar sin calorí­as “destacó Héctor Infanzón“ ­puede ser una herramienta íºtil en un programa de pérdida de peso, siempre y cuando esté supervisado por un especialista en nutrición.

Fuente:
cronica.com.mx

(Visited 1 times, 1 visits today)