Los 6 enemigos que te hacen ganar peso

0

La obesidad es una enfermedad que suele atribuirse a dos causas principales: comer en exceso y no hacer suficiente ejercicio. Sin embargo, existen otros factores que también pueden provocarla, como el estrés o la falta de sueño.

La doctora Hania González, médico con especialización en Nutrición Clí­nica y autora del libro, Managing patients with obesity, explica que, a pesar de que una ingesta elevada de calorí­as y la falta de ejercicio son responsables del 90% de los casos de obesidad, determinadas circunstancias genéticas, demográficas, socioeconómicas y sociales también pueden aumentar el riesgo de padecerla.

De acuerdo con los expertos, las causas más importantes en el desarrollo del sobrepeso y la obesidad son:

1. Consumir demasiadas calorí­as

Las calorí­as que no se œqueman mediante la actividad fí­sica, se almacenan en el cuerpo en forma de grasa y exceso de peso. La doctora González menciona los siguientes factores de riesgo:

· Dietas altas en carbohidratos y grasas

· Alimentos con alto í­ndice glucémico

· Alto consumo de grasas trans y saturadas

· Exceso de azíºcar y sal en la dieta

· Alto consumo de alcohol

· Dieta baja en vitaminas y minerales

2. Inactividad fí­sica

Además de provocar la acumulación de grasa, un estilo de vida sedentario afecta negativamente la forma en que trabajan las hormonas en el organismo, muchas de ellas encargadas del correcto procesamiento de los alimentos. Diversos estudios demuestran, por ejemplo, que el ejercicio ayuda a mantener estables los niveles de insulina, responsable de regular la cantidad de glucosa en la sangre.

3. Falta de sueño

Las alteraciones del sueño también juegan un papel fundamental en el desarrollo de la obesidad. De acuerdo con los expertos, la falta de sueño provoca la producción de grelina, una hormona que estimula el apetito y, al mismo tiempo, disminuye la segregación de leptina, encargada de suprimir el hambre.

4. Gen de la obesidad

En ciertos casos de obesidad, un reciente estudio identificó la presencia de un gen llamado FTO, el cual provocaba conductas tendientes a ganar peso, como la propensión a comer en exceso, una marcada preferencia por alimentos altos en calorí­as y la incapacidad para sentirse saciado.

5. Medicamentos

Segíºn investigadores de la Universidad de Boston, los medicamentos que pueden provocar sobrepeso y obesidad son:

· Algunos antipsicóticos

· Anticonvulsivos y estabilizadores del ánimo

· Medicamentos hipoglicémicos

· Glucocorticoides

· Algunos antidepresivos

6. Estrés y ansiedad

De acuerdo con la doctora Hania González, el estrés y la ansiedad, así­ como el abuso de sustancias tóxicas que suele acompañar a estos estados, también juegan un papel fundamental en el desarrollo de la obesidad.

Fuente:
cronica.com.mx

(Visited 1 times, 1 visits today)