Quí­micos en artí­culos de tocador adelantarí­an la pubertad en las niñas

0

Un equipo de investigadores encontró que ciertas sustancias quí­micas contenidas en productos para el cuidado personal, como champíº, maquillaje y casi todo tipo de artí­culos de tocador, pueden conducir a una pubertad temprana en las niñas.

Investigadores estadunidenses realizaron un estudio para determinar si esos quí­micos podrí­an estar asociados con las alteraciones en el tiempo de la pubertad, pues desde principios de la década de 2000 ha sido evidente una tendencia preocupante en el desarrollo femenino.

Desde entonces se ha observado que las niñas están entrando en la pubertad, que es la primera etapa de la adolescencia cuando comienza el desarrollo de los senos el nacimiento del vello píºbico y el periodo menstrual, a edades más tempranas.

Algunos investigadores han sospechado desde hace tiempo que los culpables serí­an los quí­micos que alteran las hormonas, como los ftalatos, los parabenos y los fenoles, así­ que los cientí­ficos estadunidenses decidieron estudiarlo y dieron seguimiento a 338 niños en el Valle de Salinas, California.

Durante el estudio, de cohorte longitudinal, los investigadores de salud píºblica monitorearon a un grupo de mujeres embarazadas y a sus hijos durante 13 años, midiendo periódicamente las concentraciones de esos tres grupos de sustancias quí­micas en la orina de los participantes.

Los resultados, publicados este martes en la revista especializada Human Reproduction, revelaron que los productos quí­micos en los productos de cuidado personal están empujando la aparición de la pubertad en las niñas, mientras que hay poca evidencia de que ocurra lo mismo en los niños.

Los investigadores afirman que sus hallazgos indican que las probabilidades de que una niña entre a la pubertad antes son altas, pero por el momento desconocen los efectos que esto podrí­a tener en la salud tanto fí­sica como mental más adelante.

Por ahora, los cientí­ficos sugieren que se podrí­a frenar esta tendencia en el tiempo de la pubertad entre las niñas, si desde el embarazo las madres tienen cuidado de no exponerse a los quí­micos de esos productos.

De hecho, el equipo cientí­fico indica que la exposición quí­mica en el íºtero podrí­a influir en el inicio de la pubertad años después del nacimiento del bebé, pues encontró que cuanto mayor es la exposición, más temprano comienza la pubertad.

Fuete:
cronica.com.mx

(Visited 1 times, 1 visits today)