En vísperas de las fiestas decembrinas, la Doctora Guadalupe Ponciano, Directora del Programa de Investigación y Prevención del Tabaquismo en la Facultad de Medicina de la UNAM, advirtió sobre los riesgos que traen a la salud el cigarro electrónico y los nuevos productos de tabaco, asimismo invitó a no regalar estos dispositivos que atraen a la infancia y la adolescencia al consumo del tabaco.
La Dra. Ponciano dijo œLos cigarrillos electrónicos y los nuevos productos de tabaco, que se venden como una œsolución al problema de la adicción al tabaco, han demostrado a lo largo del tiempo y de las evidencias científicas, que son en realidad un nuevo problema de salud píºblica y que su utilización, especialmente entre adolescentes y jóvenes es como abrir la caja de Pandora.
Segíºn la posición del Instituto Nacional Píºblica está demostrado científicamente que el uso de los cigarros electrónicos y los Sistemas Electrónicos de Administración de Nicotina (SEAN), promueven la experimentación y el consumo de cigarros combustibles entre los jóvenes, además de que no son una estrategia eficaz para dejar de fumar entre las personas adultas.
œMuchas personas continíºan pensando que son inofensivos, e incluso los ven como un œregalo, sin embargo, es importante aclararles que a nadie le gustaría regalar una droga altamente adictiva como la nicotina, ni sustancias tóxicas, así como la posibilidad de iniciarse en una adicción. Por esto, antes de regalar o permitir que los jóvenes utilicen estos sucedáneos de cigarrillos, es importante que se informen y evalíºen adecuadamente el riesgo que representan como œpuerta de entrada al tabaquismo y a otras adicciones, así como a enfermedades respiratorias y cardiovasculares añadió la Doctora Ponciano.
Por lo anterior, la Doctora mencionó la urgencia de regular los cigarros electrónicos y SEAN de la misma forma que están regulados los productos de tabaco debido a que dañan la salud y contaminan el ambiente œ¦ estos productos tienen que ser regulados, no podemos seguir permitiendo que se vean como inofensivos cuando son altamente dañinos y cada vez son más comunes. No regalar adicción y regular estos productos de forma urgente son mis deseos decembrinos, para mejorar la salud píºblica de México finalizó.
Fuente:
cronica.com.mx