¿Qué efecto tiene Facebook en tu salud mental?

0

No es fácil acabar con el hábito digital más comíºn del mundo, ni siquiera en un arranque de ira moral ante los riesgos relacionados con la privacidad y las divisiones polí­ticas que ha creado Facebook, o en medio de las preocupaciones acerca de cómo el hábito afecta la salud emocional.
Aunque cuatro de cada diez usuarios de Facebook afirman haberse tomado largos descansos de la red social, la plataforma digital sigue creciendo. Un estudio reciente reveló que al usuario promedio se le tendrí­an que pagar entre mil y 2 mil dólares por alejarse de su cuenta durante un año.

Entonces, ¿qué sucede si renuncias de verdad? Un nuevo estudio, el más completo hasta la fecha, ofrece un adelanto.

Debes saber que verás las consecuencias de inmediato: pasarás más tiempo con amigos y familia en persona. Sabrás menos acerca de la polí­tica, pero también serás menos propenso a la fiebre partidista. Tendrás ligeros cambios de humor en el dí­a y estarás satisfecho con la vida. Y, si eres como el usuario promedio de Facebook, tendrás una hora de ocio extra al dí­a

El estudio, realizado por investigadores de las universidades de Stanford y de Nueva York, ayuda a esclarecer la discusión respecto a la influencia de Facebook en la conducta, el pensamiento y la polí­tica de sus usuarios activos mensuales, quienes suman unos 2300 millones en todo el mundo. El estudio se publicó hace poco en el sitio web de acceso píºblico Social Science Research Network.

Un cuerpo de psicólogos ha argumentado durante años que el uso de Facebook y otras redes sociales está relacionado con problemas mentales, en especial en adolescentes. Otros han comparado el uso habitual de Facebook con una enfermedad mental, con una adicción a las drogas e incluso han publicado imágenes de resonancias magnéticas que muestran œcómo se ve la adicción a Facebook en el cerebro.

Cuando Facebook publicó sus propios análisis para refutar esas aseveraciones, la compañí­a ha sido ampliamente criticada.
Un directivo de prensa de Facebook declaró lo siguiente acerca del nuevo ensayo que el propio estudio mencionaba: œFacebook genera grandes beneficios para sus usuarios, y œcualquier debate acerca de los inconvenientes de las redes sociales no deberí­a opacar el hecho de que cumplen con necesidades profundas y generalizadas.

El nuevo estudio, una prueba aleatoria, esboza una imagen matizada y equilibrada del uso diario que probablemente no satisfaga a quienes critican la plataforma ni a quienes la apoyan.

Los investigadores (dirigidos por Hunt Allcott, profesor adjunto de Economí­a en la Universidad de Nueva York, y Matthew Gentzkow, un economista de Stanford) usaron anuncios de Facebook para reclutar a participantes mayores de 18 años para que pasaran al menos quince minutos al dí­a usando la plataforma; el promedio diario fue de una hora, mientras que quienes la usaban con más frecuencia lo hací­an entre dos y tres horas, o más.

Casi tres mil usuarios aceptaron y llenaron largos cuestionarios en los que se les preguntaba acerca de sus rutinas diarias, sus opiniones polí­ticas y su estado mental en general.

A la mitad de los usuarios se les pidió al azar que desactivaran su cuenta de Facebook durante un mes a cambio de un pago. El precio pactado para el pago fue un tema de gran interés para los investigadores: ¿cuánto vale el acceso mensual a fotografí­as, comentarios, grupos de Facebook, amigos y noticias? El estudio reveló que el costo es de aproximadamente 100 dólares en promedio.

Durante el mes de abstinencia, el equipo de investigadores revisó con regularidad las cuentas de Facebook de los participantes para asegurarse de que quienes habí­an aceptado alejarse de la plataforma no las reactivaran. (Solo el uno por ciento lo hizo).
Más en
Fuente
https://diario.mx/escaparate/amp/que-efecto-tiene-facebook-en-tu-salud-mental-20190204-1473676/

(Visited 1 times, 1 visits today)