Si naciste antes de 1989, podrí­as ocupar vacunarte contra el sarampión

0

Los brotes de sarampión que han surgido este año en varios paí­ses y que incluso tienen en coma a una mujer israelí­ de 43 años han originado que las autoridades de salud presten atención a este problema.

Algunos especialistas sugieren incluso que quienes hayan nacido antes de 1989 vuelvan a vacunarse contra esta enfermedad viral.

En Estados Unidos se está presentando actualmente el peor brote de sarampión desde que la enfermedad se erradicó de forma natural en el 2000.

La mayorí­a de las ví­ctimas son niños cuyos padres decidieron no vacunarlos o personas que han optado por no vacunarse.

Especialistas refirieron que incluso las personas que recibieron la vacuna contra el sarampión cuando eran niños podrí­an correr un riesgo real, dependiendo de su edad.

Y es que a principios de este mes, los funcionarios de salud píºblica israelí­es informaron que una mujer israelí­ de 43 años habí­a caí­do en coma como resultado de una infección por sarampión, una rara complicación de la enfermedad viral parecida a la gripe.

La mujer era auxiliar de vuelo en una aerolí­nea que vuela regularmente entre Estados Unidos e Israel, por lo que se pudo haber contagiado de esa manera. Pero la fémina fue vacunada, aunque no en la misma medida que muchas personas lo están ahora.

Hoy en dí­a, los niños reciben dos dosis de la vacuna combinada contra el sarampión, las paperas y la rubéola, a partir de la edad de un año.

En la década de los 1980, las personas en los Estados Unidos y en otros lugares solo recibieron una inyección.

Después de 1989 a partir de una serie de brotes, los expertos en salud píºblica en los Estados Unidos aprobaron un programa de varias dosis.

Eso no significa necesariamente que todas las personas nacidas antes de 1989 deban salir inmediatamente y vacunarse.

Información de Gizmodo señala que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades solo recomiendan, por ejemplo, que las personas que fueron vacunadas entre 1963 y 1967 reciban una inyección de la vacuna actual, ya que esa versión anterior no era muy efectiva.

También recomiendan que los adultos que de alguna manera aíºn no estén vacunados obtengan por lo menos una vacuna.

¿Qué sucede si vives en un área que actualmente está experimentando un brote de sarampión?

Por lo que sabemos, hay pocos beneficios adicionales al obtener una tercera vacuna para el sarampión. Pero si solo has recibido una vacuna (o no conoces tu historial de vacunación), no hay ningíºn daño real en acudir al médico y preguntarles sobre la vacuna, especialmente si estás viviendo en uno de los cinco estados (California, Michigan, Nueva Jersey, Nueva York y Washington) donde un brote está activo.

Algunas personas ya vacunadas, incluidos los médicos, han informado que han acudido a su especialista en salud para un análisis de los niveles de anticuerpos, y en algunos casos reciben un refuerzo si esos niveles son particularmente bajos.

¿QíšE ES EL SARAMPIí“N?

El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que se caracteriza por tener fiebre alta, conjuntivitis, ojo rojo y con lagrimeo, tos y unas manchas en la boca a la altura del segundo molar, además de exantema en todo el cuerpo.

Este padecimiento puede tener complicaciones como encefalitis, una afección en el sistema nervioso central, neumoní­a asociada. De acuerdo con la OMS en 2017 murieron 111,000 personas por esta enfermedad.

Aunque gracias a las inmunizaciones cada año se evitan hasta tres millones de muertes, aíºn existen cerca de 20 millones de niños sin vacunar, segíºn datos de la OMS.

Fuente:
lineadirectaportal.com

(Visited 1 times, 1 visits today)