Alimentación saludable previene enfermedades del corazón

0

Las enfermedades cardiovasculares, como el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular, son la primera causa de muerte en el mundo y en la mayorí­a de los paí­ses de la región de las Américas, donde causan 1.6 millones de muertes al año. El 30 por ciento de éstas son prematuras en personas de 30 a 69 años, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en este Dí­a Mundial del Corazón.

La falta de un estilo de vida saludable es uno de los factores asociados a las enfermedades del corazón que causan la muerte de más de 17 millones de personas cada año en el mundo, alerta la OMS. En los hospitales de Guamíºchil las atenciones por estos padecimientos son de las más frecuentes en el área de Urgencias.

La internista Elsa Vázquez explica que actualmente los pacientes más comunes son personas con diabetes y consumidores de drogas. Señala que atiende casi a diario pacientes de ambos sexos con estas enfermedades, en general en edades de 40 a 60 años. Por su parte, la directora del Hospital General en Guamíºchil, Norely Camacho, señaló que en el área de Urgencias se encuentra entre las principales causas de atención: por dolor toráxico, alguna falla en el cardio e infartos; estos íºltimos se registran en promedio dos por mes.

En colaboración con la OMS la Federación Mundial del Corazón organiza en más de 100 paí­ses actividades como controles de salud, caminatas, carreras, sesiones de gimnasia, charlas píºblicas, representaciones teatrales, foros cientí­ficos, exposiciones, conciertos, festivales y torneos deportivos.

El lema de este año es œSé un héroe del corazón, y para esto se llama a la población a hacer algunas promesas, como: œPrometan a sus familias cocinar y comer más sano, hacer más ejercicios y dejar de consumir tabaco. Prometan a sus hijos ayudarlos a ser más activos y decir no al fumar. Prometan, como profesionales de la salud, ayudar a sus pacientes a dejar de fumar y bajar el colesterol, además de crear consciencia sobre todas las causas. Este dí­a el llamado a la población es a adoptar mejores hábitos alimenticios, evitar una vida sedentaria y acatar el tratamiento médico.

Fuente:
debate.com.mx

(Visited 1 times, 1 visits today)