¿Qué pasa si me pica una pulga? Aquí­ te explicamos

0

Las pulgas son insectos muy pequeños que, aunque no vuelan, están diseñadas para brincar largas distancias. Viven por lo general en telas, alfombras y animales, y se reproducen rápidamente. Las mascotas son las principales portadoras de las pulgas en el hogar, y sus camitas suelen ser los lugares más infestados. Por eso, no es inusual que alguna vez tíº o alguien de tu familia sufra una picadura de pulga y te diremos qué pasa si te pica una.

Una picadura de pulga provoca comezón y dolor, y debemos tener cuidado porque, en raras ocasiones, pueden transmitir enfermedades. Además, viven hasta 100 dí­as sin un œhuésped al cual picar.

Las picaduras suelen ser pequeñas, con un punto rojo en el centro, y aparecen en grupos de dos o tres. En tu mascota las puedes detectar si ves que se rasca mucho o notas pequeños puntitos que se mueven en su pelo.

ME PICí“ UNA PULGA. ¿AHORA QUí‰ HAGO?
En la mayorí­a de los casos no tendrás que hacer nada. Las pulgas rara vez provocan enfermedades, y los sí­ntomas de las picaduras generalmente desaparecen después de unos dí­as. Si tienes mucha comezón puedes usar una pasta hecha de bicarbonato de sodio y agua sobre la roncha para aliviarla.

Algunas personas son alérgicas a las picaduras de pulga. En este caso la piel se puede hinchar e irritar y esto provoca dolor. Si presentas hinchazón en el rostro, dificultad para respirar o náusea debes consultar a tu médico inmediatamente.

¿Cí“MO EVITO QUE ME VUELVAN A PICAR?
Es necesario deshacerte de la infestación y para eso debes seguir los siguientes pasos:

Si tienes mascota lava con agua caliente su cama y cualquier tapete que haya estado en contacto con ella.

Al mismo tiempo, baña a tu mascota con champíº anti pulgas.

Aspira las áreas a las cuales tu mascota tiene acceso. Después de aspirar sella la bolsa de la aspiradora con otra de plástico y tí­rala lejos de tu casa.

Es probable que tengas que repetir este procedimiento entre dos y tres semanas después, porque en su etapa de capullo las pulgas pueden sobrevivir a la mayorí­a de los tratamientos.

¡No te preocupes! Pronto lograrás deshacerte de este problema.

Fuente:
excelsior.com.mx

(Visited 1 times, 1 visits today)