El descanso nocturno merece mucha atención si queremos cuidar la salud del organismo, pues su duración y sobre todo su calidad, pueden afectar el funcionamiento del mismo y así, reducir o incrementar las posibilidades de enfermar. Dado que lo que comemos puede influir en nuestro sueño, te contamos cómo una dieta saludable te ayuda a dormir mejor y los alimentos que deberíamos evitar antes de ir a la cama.
Una dieta sana para lograr un sueño de calidad
La relación entre dieta y descanso ha sido constatada por diferentes estudios científicos que señalan que los alimentos que afectan la disponibilidad de triptófano, así como la síntesis de serotonina y melatonina podrían ser los de mayor utilidad.
La serotonina es un neurotransmisor que nos relaja y así favorece el descanso nocturno, mientras que la melatonina regula ritmos circadianos e induce el sueño cuando se presenta en altos niveles en el cuerpo. El triptófano es precursor de ambas sustancias con función hormonal en nuestro cuerpo, de allí su importancia.
Fuente:
vitonica.com