Regeneración, 6 de febrero del 2020. OMS) detectó por primera vez la reducción del níºmero de los infectados por el nuevo coronavirus desde que se declaró el brote, informó este jueves el director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan.
«Es muy temprano para hacer suposiciones sobre el pico de la enfermedad, pero nos alegramos de que hoy sea el primer día cuando el níºmero total de los casos confirmados en China disminuyó», dijo en una rueda de prensa en Ginebra.
Lo anterior segíºn publicó Sputnik.
Sin embargo, Ryan subrayó que es temprano para sacar conclusiones, al recordar que «permanecemos todavía en el centro de un brote intensivo».
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó la víspera que el 5 de febrero se detectó el mayor níºmero de afectados en una jornada.
Esto desde el inicio de la epidemia.
El nuevo coronavirus ha provocado hasta la fecha 566 defunciones y afectado a más de 28 mil 300 personas en el mundo.
La gran mayoría de afectados está en China.
El 30 de enero, la OMS decretó una emergencia internacional por la propagación del nuevo coronavirus.
El plan de la OMS
Para evitar una mayor propagación del brote de nuevo coronavirus (2019-nCoV) tanto en China como a nivel mundial, se ha puesto en marcha un programa de respuesta.
Lo que se busca es para proteger a los Estados cuyos sistemas de salud están menos preparados.
El plan abarca el periodo comprendido entre febrero y abril de 2020 y para el que se necesitan US$ 675 millones.
El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS señala:
«¦lo que más me preocupa es que algunos países no disponen de sistemas para detectar a las personas infectadas, en caso de que las haya».
«Necesitamos urgentemente ayuda para que estos sistemas de salud más frágiles puedan detectar, diagnosticar y atender a las personas que han contraído el virus»
«¦, prevenir una mayor transmisión entre personas y proteger a los trabajadores sanitarios», indicó el portal de la OMS.
Fuente:
regeneracion.mx