Comprar alimentos para una semana evitarí­a desabasto

0

Los dirigentes de la Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), han advertido sobre una penuria alimentaria en el comercio internacional y las cadenas de suministro, provocada por la pandemia del coronavirus.

Al respecto, Felipe Navarro Barba, gerente del Sistema Multidisciplinario Orbera, dijo que esto hará que se detenga el sector productivo o se desacelere, lo cual traerá un posible colapso económico, no sólo alimentario.

Habrá un punto de ruptura, pues se desacelera la producción y a su vez hay mayor demanda, además si la gente hace compras de pánico y almacena productos sin necesitarlos, traerá como consecuencia el desabasto y esto a su vez un problema económico fuerte, indicó.

El especialista explicó que lo recomendable es hacer compras necesarias para una semana, pues si la gente hace compras de pánico sólo incrementará el problema y el colapso económico será mayor.

Además es necesario consumir en tiendas locales, pues de esta manera se podrí­a reactivar la economí­a de paí­s, por el contrario, si la gente sigue comprando productos que no necesita en los supermercados de cadena internacional, podrí­a caerse hasta el 30 por ciento de la economí­a nacional.

Navarro agregó que esta contingencia podrí­a ser un área de oportunidad para comenzar a alimentarse sanamente, y hacer rutinas de ejercicio en casa, pues una alimentación y estilo de vida saludable implica una menor demanda de productos alimentarios.

Fuente:
excelsior.com.mx

(Visited 1 times, 1 visits today)