Mantenerse activo en esta temporada de aislamiento, ayudará a fortalecer las defensas y la salud fí­sica y mental

0

Entre los factores de riesgo que conducen al peor pronóstico en caso de infección por el virus SARS-CoV-2 y de otras enfermedades graves, se encuentran: tabaquismo, edad mayor a 60 años, enfermedad cardiovascular, diabetes, hipertensión arterial, enfermedades pulmonares, cáncer y obesidad.

œPor lo anterior debemos procurar mantenernos sanos y eso dependerá de nuestros hábitos de sueño, alimentación, ejercicio y actitud mental positiva, explicó Elizabeth Reyes Castillo, licenciada en nutrición y educadora en Diabetes por la Federación Mexicana de Diabetes

De acuerdo con la especialista, œmantener regulada la respuesta del sistema inmunológico depende de una dieta nutritiva. Se ha demostrado que el consumo de frutas y verduras induce a mejorar diferentes aspectos de la función inmunitaria.

Es conocido también el efecto negativo del estrés crónico sobre nuestro sistema inmunológico: la tensión elevada puede elevar los niveles de cortisol y reducir la capacidad de nuestro organismo de luchar contra las infecciones.

œDormir menos de siete horas cada dí­a aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades infecciosas. El ejercicio fí­sico es uno de los factores que más protege contra las complicaciones de COVID-19, pues contribuye a manejar mejor el estrés, disminuye los niveles de glucosa y reduce la tensión arterial. Está demostrado que las personas que se ejercitan fí­sicamente de manera regular presentan menos infecciones.

De igual manera, œestar encerrados en casa durante la pandemia trae sentimientos negativos a nuestra vida, como ansiedad, depresión, tristeza, aburrimiento.

El ejercicio fí­sico ayuda a liberar hormonas que nos ayudan a sentirnos mejor:

Endorfinas. Ayudan a inhibir el dolor, se les llama œmolécula de la felicidad porque permite disfrutar de la vida, sentir placer, calma y afrontar situaciones difí­ciles.

Fuente:
cronica.com.mx

(Visited 1 times, 1 visits today)