¿Salir a trabajar o quedarte en casa? Cuando la íºnica fuente de ingreso se encuentra fuera del hogar, no hay tiempo ni forma para dudar la respuesta.
Por el temor que implica la idea de tener que dejar el hogar, y así quedar expuestos a microorganismos nocivos, algunas personas extreman las medidas de precaución adquiriendo protecciones externas como mascarillas, cubrebocas, guantes y tapetes desinfectantes.
Sin embargo, estas medidas de protección, ”e incluso las más sofisticadas”, pueden resultar insuficientes si las personas no se fortalecen desde su interior, es decir, anticipándose a la enfermedad al fortalecer el sistema inmune.
œCuando propiciamos que el cuerpo humano mantenga un ambiente o pH alcalino, se reducen las probabilidades de que un virus o bacteria invadan a las diferentes células de nuestro organismo, con lo que se puede mantener distante a cualquier enfermedad infecciosa o adquirida, comentó la doctora Claudia Cárdenas Rojas, especialista en terapia y nutrición celular.
Grosso modo explicó que la relación entre un pH alcalino y salud versus pH ácido y enfermedad, se refiere a que, principalmente en sangre, existe una concentración determinada de hidrogeniones (Hidrógeno y iones) cuya abundancia dependerá de factores como la alimentación y los estilos de vida. De acuerdo con la doctora Cárdenas, solo se puede tener un pH alcalino cuando se brinda un doble apoyo al organismo. El primero consiste en diseñar una dieta que mantenga moderadamente alta y estable la concentración de hidrogeniones en sangre. La otra es adoptando estilos de vida que además de evitar el consumo de tabaco, alcohol y productos comestibles nocivos, enriquezca la dieta con complementos alimenticios ricos en ácidos grasos esenciales.
En este sentido cabe destacar que desde que se comenzaron a promover los beneficios de las dietas alcalinas se ha generado controversia entre los especialistas de la salud, ya que incluso algunos desestiman los beneficios que esta alimentación aporta al organismo, pues argumentan que riñones, intestinos e hígado se encargan de mantener estable el pH del organismo.
Si esto fuera absolutamente cierto, ”y las llamadas dietas alcalinas no tuvieran ninguna validez” entonces no existirían epidemias como la de obesidad y diabetes ni tampoco se tendrían problemas de salud píºblica como la insuficiencia renal y los trastornos hepáticos.
œPara comprobar clínicamente la eficacia de las dietas que son creadas para estimular el ph alcalino, se puede practicar un diagnóstico celular llamado citometría de flujo, el cual entre muchas otras cosas, determinará la concentración de hidrogeniones en sangre y su relación como factor preventivo de la enfermedad, apuntó la doctora Cárdenas Rojas. œIncluso, y de manera coloquial, lo podríamos entender como un principio físico: si una tela está empapada con agua, será muy difícil que está se queme al exponerse al fuego, apuntó.
ícidos grasos. El miedo a ser infectado en el transporte píºblico, o la creencia de que por permanecer en el centro de trabajo se incrementan las probabilidades de morir a causa de algíºn virus o bacteria, disminuirán en la medida en la que se fortalezca al organismo desde el interior.
œEn realidad es hasta cierto punto sencillo. Solo basta recordar que cigarro, refrescos, la comida preparada con abundante grasa y las frituras son elementos que favorecen la concentración ácida de pH en sangre, por lo tanto son precursores de la enfermedad, comentó Claudia Cárdenas, quien como especialista tiene poco más de una década aplicando ácidos grasos esenciales.
œPor el contrario, las frutas, la verdura, en especial la de color verde, son alimentos cuya ingesta ayuda a mantener limpia la capa que recubre a las células, siendo este el principio de la salud, pues si la membrana está desintoxicada, el resto de los organelos funcionarán de manera óptima, explico. Para ilustrar el sentido de la lógica en los argumentos anteriores, ejemplificó con las conductas contradictorias que tienen algunas personas, ya que por una parte extreman cuidados utilizando gel desinfectante, cubrebocas y mascarilla pero no dejan de fumar ni hacen ejercicio y la dieta sigue siendo tan deficiente como siempre.
Tras terminar su consulta médica, la especialista comentó que cuando ella prescribe la solución de concentrado con ácidos grasos esenciales, lo que hace es brindar al paciente un alimento celular que será un coadyuvante para prevenir enfermedades. œEl primer tejido que se nutre es la sangre, su pH se hace mayormente alcalino, por lo que el sistema inmune responde de mejor manera ante la invasión de virus y bacterias, comenta la doctora Claudia Cárdenas. Al equilibrar y hacer alcalino el pH de sangre e intestinos, los complementos alimenticios ricos en ácidos grasos esenciales desarrollan una barrera interna contra enfermedades infecciosas, al mismo tiempo en el que ayudan a prevenir o revertir padecimientos adquiridos como la diabetes e hipertensión, males que en esta época son la llave de entrada para el COVID-19. œPara tener tranquilidad al salir de casa, se sugiere que además de adoptar las medidas de higiene propuestas por las autoridades sanitarias, también se tomen acciones para favorecer el pH alcalino en el organismo, ya que así se logrará una doble protección, concluyó la doctora Claudia Cárdenas Rojas.
¿Dí“NDE ACUDIR?
Nutrición y terapia celular
Centro holístico de salud
Tel: 553-488-6391
Whatsapp: 559-197-5937
FUENTE
https://www.cronica.com.mx