El confinamiento derivado de la crisis sanitaria mundial dejará secuelas en los ya existentes malos hábitos alimenticios de los mexicanos, donde ya imperan enfermedades como la diabetes e hipertensión, que se creían exclusivas de los adultos, sin embargo hay ingredientes que se pueden utilizar para preparar un alimento balanceado.
Para Juan Carrillo Toscano, especialista en Nutrición y Ciencia de los Alimentos de la UNAM, con sólo incluir avena, tortilla de maíz, amaranto, fresa, leche, frijoles, manzana, nopal, aguacate y pescado en las comidas se prepararía un alimento balanceado.
De acuerdo con el académico de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, estos malos hábitos se han exacerbado en la cuarentena, así como la falta de actividad y ejercicio en niños y jóvenes.
Advirtió que, hay muchos niños que estí n padeciendo enfermedades que pensabamos que eran exclusivamente de adultos, por eso se tiene que llevar una adecuada alimentación desde temprana edad.
Fuente:
cronica.com.mx