La NASA difundió esta semana las primeras imágenes en color y de alta resolución captadas por su telescopio espacial James Webb, valorado en unos 10.000 millones de dólares. Se trata solo de un adelanto de las capacidades del observatorio de nueva generación de la agencia espacial estadounidense.

Anunciado como el sucesor del Hubble, que fue puesto en órbita en 1990, el Webb fue diseñado para mirar tan profundamente en el espacio como nunca antes, gracias a potentes instrumentos que pueden capturar detalles que hasta ahora resultaban indetectables. Aquí comparamos las instantáneas hechas por el nuevo telescopio con las de su famoso predecesor.

El cúmulo de galaxias SMACS 0723

Entre las primeras imágenes del Webb se encuentra una espectacular vista de un cúmulo de galaxias conocido como SMACS 0723. La reciente foto muestra el cúmulo tal y como apareció hace 4.600 millones de años, con miles de galaxias brillantes situadas en una pequeña porción de cielo. Esto incluye, además, objetos celestes extremadamente distantes que se formaron durante los primeros días del universo.

Al comparar las imágenes infrarrojas obtenidas por el Hubble y el Webb en esa zona, es posible ver cómo el nuevo instrumento es capaz de mirar más profundamente en el universo, haciendo que algunos de los objetos más tenues del espacio queden enfocados de forma más nítida. Además, la imagen tomada por el instrumento del infrarrojo medio (MIRI, por sus siglas en inglés) del Webb ofrece un caleidoscopio de colores y destaca dónde está el polvo, un elemento fundamental para la formación de las estrellas y, en última instancia, de la propia vida, indica la NASA.

(Visited 1 times, 1 visits today)