-Pero el 70 % de los empleos no depende de esas compañías, no hay riesgo de perdida
Tampico, Tamaulipas.–La política económica implementada por los Estados Unidos podría impactar 600 millones de dólares en el rubro de exportaciones en Tamaulipas, dijo Ninfa Cantú Deandar, secretaria de Economía en esta entidad.
Lo anterior al ser cuestionada sobre cómo va a impactar los aranceles que se impondrán al acero y al aluminio, en el tema automotriz.
“En exportaciones de Tamaulipas nos va a impactar cerca de 600 millones de dólares, que no es mucho para lo que exporta Tamaulipas, en cuanto a que plan vamos a seguir esto es un tema de la Secretaría de Economía, de la presidenta Claudia Sheinbaum, y estamos al pendiente de lo que este sucediendo día con día para ver que es lo que vamos a hacer”.
Con respecto a las fuentes laborales en empresas que podrían ser afectadas por la baja de exportaciones, señaló que un 70% de los empleos no dependen de esas compañías por lo que descartó riesgo de pérdidas en ese aspecto.
“Por lo pronto les quiero comentar que podemos estar tranquilos porque el 70 % de los empleos de Tamaulipas no dependen de esas empresas, no están en riesgo, yo creo que podemos dormir tranquilos; también hay que saber que el ingenio de los mexicanos y mexicanas que vamos a saber siempre por donde ir, vamos a tener respuesta siempre hacia donde dirigirnos para generar lo que uno necesita para el bien vivir”.
La funcionaria estatal manifestó que ante esta situación, busca establecer diálogo con otros países de Europa, para incentivar proyectos de inversión en el puerto de Altamira, que ocupa entre el tercer y cuarto lugar de los más importantes del país.
“Esta un viaje para Hanover para promover nuestro estado, se está volteando a ver Europa, como ustedes ya saben por primera vez estuvieron las embajadoras y los embajadores de la Unión Europea, de hecho tengo agenda con el la próxima semana en la ciudad de México, para nuevamente invitarlos porque cambian de embajadores y embajadoras y tenemos que estar al pendiente porque al final de cuentas ellos son los que les avisan a los empresarios de por allá, oigan aquí en Tamaulipas hay mucha oportunidad de inversión”.
Refirió que este estado lo tiene todo comenzando con la posición geográfica, por lo que no veo por qué no vengan a invertir aquí, ya que el puerto de Altamira está entre el tercero y cuarto lugar entre los puertos más importantes de México.
(Visited 1 times, 1 visits today)