Una de las exigencias más sonadas del sexenio macuspano, se refirió a las disculpas públicas que el gobierno de la CUATROTE, 1ª parte (2018-2024), al gobierno español del Rey Felipe VI, por los agravios cometidos contra los pueblos de América.
La exigencia tomó matices de todos colores y sabores, desde los más incrédulos que pensamos era broma, hasta los más exigentes que se sumaron al macuspano y hasta intentaron ‘borrar’ de la memoria mexicana imágenes como la escultura de Cristóbal Colón en el histórico y moderno Paseo de la Reforma en el corazón de la capital del país.
No faltó quienes aseguraran que la ‘puntada tabasqueña’ de que España pidiera disculpas a México y América, en realidad era recomendación de la 1ª dama, Beatriz Gutiérrez Müller, quien resultó una doctora en historia nacional muy ‘reconocida’ por la academia mexicana.
Desde luego que hubo opiniones extranjeras que, si no soltaron la carcajada abiertamente, sí hubo sonrisas por debajo de la mesa y desde luego aquí y allá se expresaron muy ilustrativas al grado de que para cuando los Iberos conquistaron esta parte de América, no se llamaban ni siguiera españoles.
Lo paradójico del tema es que este Día del Niño (2025), según el periodista Rodolfo Ruíz informó, que la ex primera, inquilina del Palacio Nacional en México, Beatriz GutiérrezMüller, solicitó la nacionalidad española en la Embajada Nacional de España en México, ubicada en Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo, en la CDMX
La información fue ratificada por otro periodista de nombre Salvador García Soto, quien afirmó que, según fuentes de la Embajada española en México, la historiadora Gutiérrez Müller tuvo la cita a las 10:30 hrs.
Sin embargo, por alguna causa desconocida y sin responder en forma directa a la pregunta sobre su estancia en la sede diplomática, Beatriz Gutiérrez,el jueves 1 de mayo compartió un video y fotografías con un mono saraguato, asegurando “…estos animales han sido mis visitantes distinguidos desde ayer”. Lo que se interpreta como una negativa a la pregunta directa.
Con lentes oscuros que le cubrían el rostro, como intentando pasar desapercibida, la exprimera dama mexicana acudió a la cita diplomática para tramitar la nacionalidad española.
Lo paradójico del caso es que en marzo de 2019 el macuspano llegado a presidente, grabó junto con su esposa, la historiadora GutiérrezMüller, un video en la zona arqueológica de Comalcalco, Tabasco, donde anuncióla famosa carta enviadaal Rey de España Felipe VI instándolo a reconocer y pedir disculpas por los atropellos y matanzas cometidas por los españoles en agravio de los pueblos originarios de América.
Los dimes y diretes de muchos mexicanos que, gustan de entrar a la vida personal de otros, aseguran del divorcio del matrimonio López-Gutiérrez, incluso cuando aseguraron que el macuspano se iba al rancho de cuyo nombre es altisonante, en Chiapas, y la residencia de la esposa y el Jr., a quién muchos bautizaron El Choco-Flan, por los colores en el pelo del adolescente, quién finalmente lo mandaron a ‘estudiar’ a Inglaterra.
Las preguntas obligadas: ¿Por qué a España?; ¿España otorgará la ciudadanía a la exprimera dama de México, Beatriz Gutiérrez Müller?; ¿Intervendrá el gobierno de Claudia Sheinbaum a favor de la ex?; ¿La petición de Gutiérrez Müllerincluye al Choco-Flan?; ¿Qué opinará el macuspano expresidente de la solicitud de su esposa?
Finalmente… ¿Por qué el silencio de la inmensa mayoría de la sociedad mediática?… sucede como la deuda billonaría que dejó López… ¡No hay eco mediático!