A partir del grano de sorgo se producirá bioturbosina en Tamaulipas: SENER

0
-Se inicia la fase de construcción del modelo de la planta este año y se termina en dos años aproximadamente.
Tampico, Tamaulipas. – A partir del grano de sorgo se estará produciendo bio turbosina en Tamaulipas, siendo este uno de los componentes del Plan México, anunció el secretario de Energía, Walter Ángel Jiménez, secretario de Desarrollo Energético de esta entidad.
Indicó que el Gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya le permitió anunciar que esta entidad va a levantar la mano para una de las componentes del Plan México para que se produzca lo antes descrito.
El funcionario estatal manifestó que la bioturbosina, se deriva de un proceso de aprovechamiento de los azucares y su trasformación en etanol, a partir de un proceso ATJ y ese proceso lo deriva para obtener la bioturbosina.
“El mercado de etanol en México está muy comprometido, porque la comercialización tendría que pasar por PEMEX, pero el tema de la bioturbosina tiene un mercado diferente y además el estado cuenta con capacidad de comercialización distinta a PEMEX, y empresas, particularmente las aerolíneas que están demandando la bioturbosina para poder cumplir con los esquemas, los compromisos establecidos en materia de cambio climático y particularmente con el esquema corsia que implica que los vuelos internacionales tengan cada vez un componente de combustible producto de la biorefinación”.
Indicó que esto se llevaría a cabo en Valle Hermoso, donde se estaría instalando esta planta, que ya tiene un proceso trabajado y nosotros estamos acompañando ya el modelo de negocio, incrementando la participación de socios.
“Es una inversión que va a correr por parte de los tres sectores, público, privado y social, y que va a producir bioturbosina para el mercado nacional, para comercializarse nacionalmente a los vuelos internacionales”.
Explicó que se trata de una planta que empieza con más de 38 mil litros diarios, pero se va escalando, es una tecnología de escalamiento, y el problema más crítico es la colocación del mercado.
“Son 38 mil litros diarios que en poco tiempo los puedes duplicar o triplicar y el tema es ir colocando el mercado para ir satisfaciendo las necesidades. Se inicia la fase de construcción del modelo de la planta este año y se termina en dos años aproximadamente”.
(Visited 1 times, 1 visits today)