– Se presentan en una semana en Altamira.
Cynthia Gallardo Guerrero/EnLíneaDIRECTA
Altamira, Tamaulipas.- Los ataques de perros callejeros han incrementado en este municipio, según reveló el encargado del departamento de zoonosis del centro de salud, Juan Balderas quien dijo que por semana se reportan entre 15 a 20 agresiones de canes hacía humanos.
En comparación con el 2008, al Sector Salud le preocupa el aumento de los ataques de perros callejeros y dio a conocer que en las jornadas asistenciales que se llevan a cabo semanalmente en sectores populares del municipio se aplican aproximadamente doscientas dosis de vacuna antirrábica; sin embargo, los esfuerzos de las autoridades resultan insuficientes, por lo que exhortó a la ciudadanía para que sean responsables y no dejen en el abandono a sus mascotas.
De presentarse una persona con alguna mordedura, las autoridades sanitarias de manera conjunta con la administración municipal inspeccionan el lugar en el que se presentó el ataque, hasta localizar al propietario del animal e interponer las sanciones administrativas correspondientes.
Los canes se mantienen bajo observación entre 10 a 15 días para descartar que porten el virus de la rabia, que en su fase inicial propicia síntomas vagos, que duran de 2 a 10 días, pueden incluir: fiebre, dolores de cabeza, malestar general, disminución del apetito, vómitos, dolor, comezón o entumecimiento y hormigueo en el sitio de la herida.
Mientras en la fase 2: Los niños a menudo desarrollan dificultad para tragar (algunas veces referido como “espuma en la boca”) debido a la incapacidad para tragar saliva; incluso el ver agua puede aterrorizarlo, algunos niños se vuelven inquietos y desorientados, mientras que otros quedan paralizados, el resultado puede ser la muerte inmediata o un coma que produce la muerte por otras complicaciones.