CD. VICTORIA, Tamaulipas.- En el marco del día internacional de personas con capacidades diferentes, José Manuel Assad Montelongo, Secretario de Educación, informó que en Tamaulipas se aplican estrategias educativas, didácticas y formativas que fortalecen la integración de alumnos con algún tipo de discapacidad.
Dijo que gracias a la implementación de programas de apoyo de manera conjunta con el sistema DIF Tamaulipas encabezado por la señora Adriana González de Hernández, se refuerza la equidad y empuje a las catorce mil 66 alumnos que son atendidos en 152 escuelas de educación especial como lo son los CAM y las USAER en la entidad.
“Estamos cumpliendo con el compromiso del Gobernador, Eugenio Hernández Flores de brindar una educación de calidad, con equidad y sin distingos para todos los niños y jóvenes tamaulipecos que requieran de atención especializada”, aseguró Assad Montelongo.
En Tamaulipas, la Secretaría de Educación tiene el registro de 995 docentes, 152 directivos y 17 supervisores en el sistema básico que laboran en este sistema, quienes impulsan la equidad, la integración y formación de los menores.
El apoyo se da por medio de los servicios de apoyo, servicios escolarizados y de orientación, que son los encargados de apoyar el proceso de integración educativa de las alumnas y alumnos, así como la responsabilidad de escolarizar a aquellos que presentan necesidades educativas especiales asociadas con discapacidad múltiple, trastornos generalizados del desarrollo.
Así mismo ofrecen información, asesoría y capacitación al personal del Sistema Educativo Nacional, a las familias y a la comunidad sobre las opciones educativas y estrategias de atención para las personas que presentan necesidades educativas especiales.
La idea, dijo, es promover la integración a las actividades diarias de la sociedad de niños y jóvenes con alguna discapacidad, en cualquier ámbito de la vida, para mejorar la cultura y construir juntos un futuro mejor para los niños y jóvenes con algún problema.
Comentó que los docentes de forma permanente reciben capacitación, cursos de actualización, al asistir a talleres y conferencias que fortalecen las acciones emprendidas, para el presente y futuro.
Assad Montelongo precisó que continuamente se realizan talleres prácticos en los que personal especializado en tratamiento y detección, involucrados con la educación especial, aportan sus conocimientos para mejorar el trabajo en casa y en el aula.
Además, añadió se proveen herramientas claves para el logro del desarrollo, acciones de detección, evaluación y tratamiento a menores con algún tipo de necesidad al tener una discapacidad, por lo que consideró importante fortalecer los lazos, el apoyo de todos para avanzar en la cultura de la discapacidad.
Destacó como trascendente el vincular de manera permanente las acciones emprendidas en la escuela y en el hogar, en la familia, en la comunidad, y con ello consolidar la integración social.