Surten medicamento al 97 por ciento: ELH

0

– Ante la queja de las agrupaciones Tamaulipas Diversidad VIHDA Tras A.C. y Centro de Prevención y Apoyo en VIH

– El jefe de la jurisdicción asegura que se les da buena atención y nunca se les ha discriminado

Juanita del Ángel/EnLíneaDIRECTA

Tampico, Tamaulipas.-El doctor Ernesto Lavín Hernández, jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. II se mostró extrañado de que los integrantes de Tamaulipas Diversidad VIHDA Trans A.C y Centro de Prevención y Apoyo en VIH estén manifestando la falta de medicamento, pues tienen un surtimiento de un 97 hasta un 99 por ciento en el mismo y aseguró que siempre se les ha dado la atención y nunca los ha discriminado.

“En ningún momento, siempre hemos atendido todos los grupos poblacionales lo que se me hace extraño es que antes de ello debe haber una comunicación, un dialogo, y hasta ahorita no se me presentó ningún planteamiento, cada vez que ha habido algún evento o actividad relacionada con los trabajos relacionados con SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual he estado atento a ello, entonces no me explicó, voy hablar con ellos para que me expliquen de que se trata porque si yo no los hubiera atendido entonces si sería malo”, precisó.

Al preguntarle que porque se quejan que desde septiembre no tienen medicamentos, expresó: “Pasa lo siguiente aquí tengo yo los pedidos que se han realizado desde el Capasits y desafortunadamente de todas las claves que solicitaron, una no había, de una que se quejan se les surtió con oportunidad y esa es la razón por la cual no lo entiendo, debe haber una razón por la cual ellos quieran manifestarse y con gusto la voy atender y en su momento cuando me digan se los daré también a conocer, yo ahorita pedí registros actuales, uno no se surtió pero normalmente tenemos surtimiento de medicamentos en un 95, 97 y hasta en un 99 por ciento, el nivel alto, es el mínimo establecido por los indicadores de calidad que habla del 99 por ciento”.

En cuanto a la falta de personal médico, refirió que un doctor estaba incapacitado, otro se fue a un curso que ellos mismos pidieron, quedaron con menos médicos, pero la doctora Sara Edna Carriles siempre los atiende y además ahorita ya regreso el doctor que andaba en el curso.

Asimismo dijo desconocer el calificativo que le ponen de homofóbico, si él siempre ha respetado los Derechos Humanos.

Sin embargo, manifestó que todos conocen la crisis económica a nivel mundial y México no ha sido la excepción, y no solo se han tenido limitaciones para la compra de preservativos, sino que además hay limitantes en otros rubros, tienen que trabajar de una manera estratégica, pero en lo que concierne a medicamento siempre ha sido y será una prioridad y nunca hará falta.

Destacó que en la Jurisdicción Sanitaria No. II actualmente tienen en tratamiento entre 250 y 300 personas que viven con VIH/Sida, a quienes se les da su medicamento con oportunidad, con un alto costo mensual por cada uno de ellos de alrededor de 5 mil pesos y este año se han detectado más de 150 casos nuevos.

(Visited 1 times, 1 visits today)