Descienden casos del virus de Influenza AH1N1

0

– Contrario a lo que esperaba SSA, pero aun así no bajan la guardia

Anabel Rocha García/EnLíneaDIRECTA

Reynosa, Tamaulipas.-En la Jurisdicción Sanitaria se han confirmado 298 casos de Influenza pandemica desde finales de Abril del 2009 y se han estudiado alrededor de 1200 casos y aunque aparentemente ha a habido una baja en la tendencia de la epidemia la Secretaria de salud a través de la Jurisdicción sanitaria numero 4 mantiene las medidas y la alerta los casos probables de personas con sintomatología del virus AH1N1.

La Epidemiologa, refirió que l que determino la pauta para detectar la pandemia de la influenza fue que s detecto casos de Neumonía que se registraron fuera de la temporada que generalmente se presenta es decir este brote se dio en los meses de Marzo y abril y no en invierno como es lo común.

“Seguimos monitoreando los casos, inclusive aquellos casos que en un momento dado son compatibles, hay que recordar que tienen una sintomatología especifica y aunque neumonías hay muchas hay algunas que pudiera desatarlo el virus de la influenza.

Las acciones que se tomaron hicieron que disminuyera mucho los casos a las cifras que se esperaban, además que el virus no fue tan “grave” en su presentación y no tuvo un elevado índice de virulidad como lo explica la Doctora Gloria Leticia.

“Si el virus hubiera presentado un comportamiento de mas complejidad y de mas virulencia tal vez hubiéramos tenido mayores problemas, no podeos hablar de un rebrote, estamos hablando de holeadas del brote que hubo”. Aseveró.

Cabe destacar que el virus se detectó finales de abril, principios de mayo y luego hubo una holeada mayor que fue en los principios de julio, finales de agosto y la tercera fue en Octubre teniendo un repunte donde se incrementaron los casos , aunque confirmo la Doctora Doria Cobos que por ahora el numero de casos van descendiendo.

Finalmente Gloria Leticia doria Cobos dijo no se han estudiado todos los casos, pues al detectar los caos sospechosos de inmediato se les suministraban los medicamentos para evitar complicaciones, explico que no es con otro objetivo si no de agilizar y evitar complicaciones en los pacientes pues de enviar las pruebas al laboratorio este no se daría abasto ya que hasta el momento no existe un laboratorio que tenga el personal ni la tecnología necesaria para confirmar e Virus AH1N1.

(Visited 1 times, 1 visits today)