Carlos Peña Palacios/EnLíneaDIRECTA
Reynosa, Tamaulipas.- La recién aprobada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Asociación Internacional de los Derechos Humanos con oficinas en Reynosa ofreció alimentación a los indocumentados que fueron repatriados a esta ciudad fronteriza por su cruce internacional desde los inicios del mes de diciembre a los del mes de Enero del presente año.
Ana María López Balcázar, integrante de la Asociación Internacional de Derechos Humanos en la frontera, dio a conocer que contabilizaron un promedio de 1400 (mil cuatrocientas) personas que la Patrulla Fronteriza regreso a México por el puente Reynosa-Hidalgo y a los que brindaron asistencia social, una vez que ingresaron a territorio nacional.
Dicha labor social fue dirigida a proporcionar alimentación no perecedera (agua embotellada, latería) además de dirigir asesoría jurídica con las autoridades estatales, municipales o federales y la obligada orientación geográfica a la ubicación de los albergues y refugios cercanos al primer punto de su llegada a Reynosa.
“La primera impresión que tenemos de ellos (indocumentados) es la incertidumbre llegan a esta ciudad sin conocer a nadie, muchos de ellos no traen dinero otros si, y aquí les damos la primer ayuda en su travesía, mientras se acomoda su situación en el camino”.
La entrevistado puntualizo que el año que culmino aumentaron las deportaciones por las autoridades migratorias del vecino país, más de igual manera mantendrán la asistencia social ofrecida a los indocumentados.