Victoria y Anexas/Ambrocio López Gutiérrez *AUSPICIA LA UAT CURSOS SOBRE INDEPENDENCIA Y REVOLUCIÓN

0

El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México y la Comisión Nacional Organizadora de la Conmemoración del Bicentenario del Inicio de la Independencia Nacional y del Centenario del Inicio de la Revolución Mexicana, invitan al público en general a participar en los cursos que se impartirán vía videoconferencia en distintas sedes de nuestra entidad. Los cursos serán “La Independencia Nacional”, a transmitirse todos los martes a partir del 2 de marzo y hasta el 18 de mayo, y “La revolución mexicana”, que será impartido los jueves, del 4 de marzo al 20 de mayo, ambos con horario de 18:00 a 20:00 horas.
Libertad García de Danwing, Presidenta del Consejo Consultivo, comentó que las sesiones estarán a cargo de reconocidos especialistas en el área de la historia, por lo cual se hace una invitación especial a participar a los maestros que impartan esta materia. Destacó asimismo que ambos cursos contarán con valor curricular. Las inscripciones estarán abiertas para lo cual puede acudir a las oficinas del Instituto de Investigaciones Históricas de la UAT, ubicado en la planta alta del Teatro Juárez (8 y 9 Morelos).
Algunos de los temas que serán abordados: “El impacto de las reformas borbónicas dentro de las colonias americanas”, “La resistencia insurgente”, “La formación del estado mexicano 1822-1853”, “Francisco I. Madero y la Revolución”, “Pancho Villa y la División del Norte” y “La posrevolución mexicana”. Entre los ponentes se cuentan José Manuel Villalpando, Carmen Saucedo, Alfredo Ávila, Carlos Herrejón Peredo, Álvaro Matute, Josefina Mac Gregor, Carlos Betancourt y Pablo Serrano Álvarez. Para mayores informes, puede comunicarse a la Comisión para la Conmemoración en Tamaulipas, tel. 310 0512, o al Instituto de Investigaciones Históricas de la UAT, tel. 318 1831, 318 1800, ext. 1411.
GAJOS DEL OFICIO.
***PANCHO VILLA, LA ADELITA y Emiliano Zapata cabalgarán nuevamente en la pantalla, en el marco del ciclo de cine “Centenario de la Revolución Mexicana” preparado por el Gobierno del Estado, en la Cineteca del Centro Cultural Tamaulipas. Dicho ciclo tiene verificativo del 24 al 27 de febrero y el acceso será gratuito, por lo cual se invita a los amantes de la historia y del séptimo arte, a acudir a las instalaciones de la Cineteca a disfrutar de películas como “Si Adelita se fuera con otro”, “Viva Zapata” y “Así era Pancho Villa”. Las historias narradas por el cine ofrecen la posibilidad de recrear e imaginar la forma en que se vivía en aquella época. Para completar el ciclo se exhibirá la película “Mina, Vientos de Libertad”, la cual aborda la vida del héroe español que desembarcara en costas tamaulipecas para unirse a la causa del México Insurgente.
***EL MUSICAL UNIVERSITARIO se presentó ante cientos de victorenses que acudieron a presenciar una vez más el talento artístico de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas al brindar tres conciertos en el Teatro Amalia G. de Castillo Ledón. El proyecto musical impulsado por la Dirección de Extensión Universitaria, celebró su décimo tercer aniversario con el Concierto Trece ofreciendo un programa artístico en el que se recordó a los grandes músicos de los años 50.
MÁS DE 40 ARTISTAS en escena, entre músicos, cantantes y bailarines, recrearon un repertorio musical conformado de canciones e intérpretes inolvidables como: Armando Manzanero, Pedro Infante, Jorge Negrete, entre otros que dejaron huella en el plano nacional e internacional. El Musical UAT, integrado por alumnos de las facultades y unidades académicas con el respaldo de la orquesta formada por profesores de la Facultad de Música del Campus Tampico, se brindó una vez más ante el público que en todo momento aplaudió las magníficas interpretaciones y piezas de baile presentadas por los universitarios en el Teatro del Centro Cultural Tamaulipas.
***LUEGO DE QUE EL PLENO de la LX Legislatura dictaminó como procedente la iniciativa de Decreto mediante el cual se reforman y adicionan diversos artículos de la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas del Estado de Tamaulipas, se habrá de incorporar en dicho ordenamiento, el Premio Estatal al Mérito Ciudadano “General José Bernardo Gutiérrez de Lara” y el Premio Estatal al Mérito Ciudadano “General Alberto Carrera Torres”.
ESTA ACCCIÓN LEGISLATIVA, informó Felipe Garza Narváez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Sexagésima Legislatura tiene la intención de que las instituciones públicas del Estado reconozcan la participación de aquellos hombres y mujeres que con su conducta y obras se hagan acreedoras a los premios, estímulos o recompensas establecidos en la ley de la materia.
REFIRIÓ EL LEGISLADOR que la determinación tomada por el Pleno del Congreso del Estado en la pasada sesión ordinaria del 17 de Febrero, contribuye al reconocimiento de los tamaulipecos que han destacado por su participación en hechos históricos trascendentes de la Patria, como los realizados por los Generales José Bernardo Gutiérrez de Lara y Alberto Carrera Torres.
Correo: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)