EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *Desde un rincón cerca de El Cielo

0

Gómez Farías, Tam.- Mientras sus adversarios políticos todavía aprietan tuercas y ajustan resortes para sacar sus candidatos sin más percances que trastoquen su imagen y su proyecto de corto plazo, el precandidato del PRI a la gubernatura, Rodolfo Torre Cantú, celebró su primer encuentro formal con los doce cuadros distinguidos que disputarán los votos en las urnas constitucionales de las ciudades más importantes de la entidad, a efecto de construir desde ahora el triunfo del 4 de julio, que permitirá al Revolucionario Institucional otros seis años de progreso social, estabilidad política y crecimiento económico.
En efecto, los precandidatos del PRI viajaron a Victoria en cuanto las Comisiones Municipales para el Proceso Interno dictaminaron procedentes sus solicitudes de registro. En la capital victorense, los abanderados del PRI tomarían un curso para ajustar sus precampañas al Código Estatal Electoral y posteriormente estarían en Gómez Farías, al pié de El Cielo, para retornar hoy a sus ciudades de origen y emprender actividades hacia el interior del PRI.
La oposición, entre tanto, aplica sus últimos toques para definir la identidad de sus candidatos, pues de las expresiones ideológicas con mayor presencia en la entidad, solo el PAN, con el senador José Julián Sacramento Garza, trae gallo para la estatal, pues el PRD todavía está jugando suertes para ver si finalmente se queda con el ex líder de la CANACO de Matamoros, Julio César Almanza Armas, y Convergencia parece decidido a ir a la contienda con el doctor Alfonso de León Perales.
¡Ah!, el PT está en precampaña, pero su gallo para la gubernatura, Armando Vera, no cala en el ánimo ciudadano, por lo que un análisis objetivo de la realidad política tamaulipeca permite asegurar que si hoy fueran las elecciones para gobernador en Tamaulipas, Rodolfo Torre ganaría por abrumadora mayoría.
Y, en efecto, de la frontera partieron al corazón de la entidad los precandidatos a presidentes municipales Benjamín Galván, Ramón Rodríguez Garza, Everardo Villarreal, Alfonso Sánchez Garza, Efraín de León y Tomás Gloria Requena, de Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Reynosa, Matamoros, Valle Hermoso y San Fernando, quienes sostuvieron su reunión de acercamiento con el doctor Rodolfo Torre Cantú y tomaron el curso del Código Electoral p’a no errarle en las precampañas.
¡Ah!, en Matamoros, el precandidato Alfonso Sánchez Garza convivirá hoy a las 8:30 horas con el gremio periodístico, en un almuerzo que se servirá en el salón Alijadores de la tres veces heroica, mientras que acá en Reynosa el discreto y talentoso Eduardo Martínez Galván, Coordinador de prensa de la campaña de Everardo, está organizando un encuentro entre el precandidato priista y sus amigos periodistas… esté pendiente.
A propósito, al recibir su constancia de aceptación de su precandidatura, Alfonso Sánchez Garza expresó ante el priismo matamorense: “Gracias por fortalecer con su presencia este gran proyecto de unidad, que hoy emprendemos. Estoy aquí con la firme convicción de que somos un gran equipo, exitoso, ganador y que juntos hemos venido a la sede de nuestro partido a dar un paso importante”.
El precandidato del PRI estuvo acompañado el primer priista de la ciudad Erick Silva Santos, así como los ex alcaldes y ex legisladores.
En Miguel Alemán, por cierto, el tablero del PRI encendió luces rojas intermitentes tras que el ex presidente de la Cámara de Comercio, ex líder del club AJA, ex presidente del Patronato de Bomberos, ex tesorero municipal y ex regidor Jorge Luis Martínez Cantú, se registró como precandidato del PAN a la presidencia municipal, pues Jorge Luis, quien ocupó la Tesorería municipal en la administración panista de Santiago Gómez Stringel -quien derrotó al actor Eliazar García ‘Chelelo’ en las elecciones municipales de 1994-, goza de amplio ascendente social en Miguel Alemán y la región.
Martínez Cantú, ex dirigente local de Acción Nacional, también está vinculado a poderosas familias de amplia tradición en Miguel Alemán, pues es cuñado del arquitecto Guillermo Ramírez, ex secretario particular del ex director del Politécnico Nacional, Diódoro Guerra, por lo que es inminente la derrota del abanderado del PRI, Ramón Rodríguez Garza, cuya precandidatura se percibe como una imposición similar a la que infligió a Miguel Alemán el ex gobernador Manuel Cavazos Lerma, producto de oscuras artimañas del alcalde Servando López Moreno.
Desde otra perspectiva, no es de dudarse que el equipo político del doctor Torre dé seguimiento a los procesos de consulta a la base en los 29 municipios que someterán la selección de sus candidatos a este método, a efecto de que la implementación de las consultas no trastoque las exigencias de democracia de la ciudadanía de Abasolo, Aldama, Antiguo Morelos, Burgos, Bustamante, Camargo, Casas, Cruillas, Gómez Farías, Güemes, Guerrero, Díaz Ordaz, Hidalgo, Jaumave, Jiménez, Llera, Mainero, Méndez, Mier, Miquihuana, Nuevo Morelos, Ocampo, Padilla, Palmillas, San Carlos, San Nicolás, Soto La Marina, Tula y Villagrán, cuya población elegirá con su voto directo a sus candidatos, el 21 de marzo.
Participar en esta elección tendrá un costo de entre 50 y 75 mil pesos por precandidato, y su costo final dependerá del municipio y del número de aspirantes.
El registro de los precandidatos será el 6 de marzo. De las 9 de la mañana a las 14 horas, y podrán registrarse los aspirantes ante la Comisión municipal de Procesos Internos. Un día después, se dará a conocer la validación de su registro y si es aprobado, podrán iniciar las precampañas.
Mismas que terminarán el 20 de marzo y cada uno de los aspirantes estará obligado a respetar los topes de precampaña y no generar enfrentamientos verbales ni a través de los medios de comunicación con sus adversarios.
Ante ello, el PRI ha recomendado que los precandidatos suscriban un pacto de civilidad entre ellos y deberán convocar en todo momento a la unidad del partido.
Vuelvo a Miguel Alemán para festejar que no nos equivocamos cuando encomiamos el altruismo y la filantropía del agente aduanal Adolfo Víctor García Jiménez, quien investido como el virtual precandidato del PRI a diputado local por la Frontera chica, hizo su primer compromiso ante la comunidad futbolera de Miguel Alemán, de impulsar una legislación que aliente la práctica deportiva en los municipios que integran este distrito local.
Al convivir con deportistas de aquella localidad, García Jiménez empeñó su palabra y su compromiso de legislar para que la ciudadanía de la Frontera chica disfrute de espacios adecuados para practicar las distintas disciplinas deportivas en la región.
¡Enhorabuena, y a esperar la convocatoria para legisladores!
En otro orden de asuntos, deje decirle que el embajador de la Organización de Estados Americanos (OEA) en México, Óscar de Maúrtua de Romaña, así como legisladores federales y funcionarios de la SCT, realizaron un recorrido con el alcalde Óscar Luebbert Gutiérrez por la Casa del Migrante, la cruz del Migrante en el puente internacional e inauguraron la reunión regional del Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal (CIAPEM) en el Holiday Inn zona Dorada.
En este marco de actividades, el Embajador Maúrtua de Romaña hizo público reconocimiento al alcalde Óscar Luebbert porque el organismo internacional que en estas actividades representa, está empeñado en la vigencia de la democracia, los valores y la gobernabilidad.
“Ciertamente compartimos los mismos ideales, por eso la OEA está vigente, porque hay hombres de la calidad moral, intelectual y profesional del señor economista Óscar Luebbert, que sabe conducir con acierto su misión por la que fue ungido por el pueblo”, enfatizó Maúrtua de Romaña.
En horas de la mañana, el alcalde Óscar Luebbert fue acompañado del embajador de la OEA, del Diputado José Ignacio Rubí Salazar, de la Directora de Gobierno de la SCT, Martha Patricia Cardozo, integrantes de Cabildo, funcionarios municipales y Patronato de la Casa del Migrante, en un recorrido por las instalaciones que brinda abrigo, techo y alimento a hermanos connacionales.
Tras un diálogo con los migrantes y con las voluntarias que dedican su tiempo en cuidar y dar mantenimiento a la Casa del Migrante, contigua a la plaza de la colonia Aquiles Serdán, las autoridades de la OEA, de la SCT, diputados, funcionarios e integrantes del Cabildo se trasladaron hasta la cruz del Migrante, ubicada en donde inicia el boulevard Fundadores, contiguo al puente internacional Reynosa-Hidalgo, donde dialogaron de los esfuerzos para proteger los derechos humanos de quienes migran hacia los Estados Unidos. En el lugar estuvo la regidora Amelia Acosta Morales, viuda de quien fuera uno de los defensores de los derechos humanos en Reynosa y en Tamaulipas, Arturo Solís Gómez.
De allí, los presentes se fueron al Holiday Inn de la zona Dorada, donde se inauguraría la reunión regional del CIAPEM, contando para ello con la presencia de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), los Gobiernos de los estados de Coahuila, Guerrero, Durango, Hidalgo, Ciudad de México, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, las Secretarías de la Función Pública y Comunicaciones y Transportes y la OEA, que tienen sus trabajos en ciencias y tecnología aplicada a la administración pública en la reunión regional que culmina –este viernes- en la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte (UTTN).

Finalmente, en Sesión de cabildo realizada por el Ayuntamiento de Río Bravo, se sometieron diversas propuestas para su aprobación, beneficiando así al municipio y sus habitantes, quienes son prioridad para el Gobierno Municipal titulado por el Alcalde Roberto Benet Ramos.
En sala de Cabildo frente a Síndicos y Regidores se mencionó la propuesta de obras y acciones programadas para el ejercicio 2010, dentro del programa del Fondo de Fortalecimiento Municipal, (FORTAMUN), el cual por la Dirección de Obras Públicas se hizo llegar con un monto a ejercer de 6 millones 200 mil pesos, del cual se desglosan las acciones y obras de Alumbrado Público, Edificios Públicos, Encalichamiento, Recarpeteo, Bacheo y Pavimentación.
Continuando con el orden de día, se presentó la propuesta de las obras programadas para el ejercicio 2010 dentro del programa del Fondo para la Infraestructura Social Municipal, (FISMUN), que al igual que la propuesta anterior, la Dirección de Obras Publicas notifico las propuestas del programa basadas en Electrificación, Áreas Recreativas, Recarpeteo de Calles, Encalichamiento, Pavimentación y Bacheo, con una inversión de más de 19 millones.
De igual manera otro de los puntos sobre la mesa fue el de las obras programadas para el ejercicio 2010 con recursos propios el cual tendrá un monto de inversión de alrededor de 8 millones distribuidos en Educación, Pavimentación, Edificios Públicos, Bacheo y Encalichamiento.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)