Mientras en Tampico la clase política local observa con cierta naturalidad que la diputada priista con licencia Magdalena Peraza Guerra, contienda en el PAN como precandidata a la presidencia municipal, junto con los legisladores albiazules Jorge Díaz Casillas y Luis Alonso Mejía, quien también participó en la interna por la gubernatura, la inminente consulta a la base en 26 municipios tamaulipecos hace temer nuevas desbandadas en el tricolor.
Peraza Guerra, quien se distanció del PRI tras ser excluida de la lista de prospectos al ayuntamiento jaibo, empezó a ser perfilada por Acción Nacional como prospecta a la nominación luego de algunas consultas que la consideran virtual ganadora, en caso de que se enfrente en la elección constitucional al también diputado priista con licencia Miguel Manzur Nader.
El CDE del PAN confirmó en Victoria que la ex diputada priista fue propuesta al Ejecutivo Nacional como precandidata a la presidencia municipal, y su nombre es manejado como una posibilidad para Tampico, según declaró el líder estatal de Acción Nacional, Francisco Javier Garza de Coss.
El líder albiazul afirmó que en Tamaulipas hay muchas condiciones para ganar las elecciones en algunos municipios, y sostuvo que Tampico es uno de ellos.
Y mientras en otros municipios el PRI está recibiendo muestras de inconformidad por presuntos fraudes anticipados en la consulta a la base, mediante el ‘inflado’ del padrón de militantes credencializados, la realidad es que los ‘escurrimientos’ tricolores empiezan a darse incluso en municipios donde se considera que los ‘candidatos de unidad’ no respondieron a las expectativas de la militancia activa.
¡Ah!, por cierto, hoy sábado 20, cierra su precampaña el precandidato de Convergencia a la gubernatura, Alfonso de León Perales, luego de un intenso recorrido por los 43 municipios de Tamaulipas, en cuyo periplo conoció la problemática interna de las principales ciudades de la entidad, tomó el pulso político de las filas convergentes y valoró a los distintos aspirantes a ser nominados candidatos a presidentes municipales y diputados locales.
Por cierto, el dirigente estatal de Convergencia, Emiliano Fernández Canales, afirmó en Victoria que su partido no tiene prisa por nominar a sus candidatos a las alcaldías y las diputaciones, y reveló que el 25 de abril dará a conocer la lista de aspirantes a esos cargos, para ser elegidos en el Consejo estatal Convergente, previa convención -a realizarse el 4 de abril-, en cuyo desarrollo se elaborará la lista de aspirantes que se conocerá en el Consejo Estatal.
Emiliano Fernández y De León Perales coincidieron en la idea de que Convergencia abra la puerta a la participación ciudadana en sus candidaturas.
Vuelvo con Garza de Coss para mencionar que el presidente del CDE del PRI, Ricardo Gamundi Rosas, descalificó las declaraciones del líder panista, quien habría ninguneado la versión del ‘tráiler completo’ gamundista, al afirmar que Acción Nacional le había quitado las llantas y la caja.
Gamundi reviró y reconoció que a estas alturas ‘no hay nada para nadie’ en el escenario electoral del 4 de julio, pero sostuvo la tesis según la cual los triunfos se construyen “y en eso estamos en el PRI”.
Desde otra vertiente albiazul y aunque ya no es noticia, deje decirle que el rechazo a ocho medios de impugnación interpuestos por militantes del PAN contra la elección interna del 13 de diciembre de 2009, ratifica el Consejo Estatal de Acción Nacional, cuya mayoría ostentan las corrientes que encabezan el propio líder estatal, Francisco Javier Garza de Coss, el ex diputado federal y precandidato a presidente municipal de Reynosa, Raúl García Vivián y el ex delegado federal de SEMARNAT y aspirante al ayuntamiento de Matamoros, Ramón Antonio Sampayo.
Así, el Consejo panista, integrado por 83 miembros activos que normalmente sesionan en privado, -cuyo periodo de funciones es de 2009 a 2012-, está en condiciones de convocar a su primera sesión de trabajo para distribuir las Comisiones correspondientes.
Lo que nos recuerda que al acercarse el domingo 21 de marzo, fecha de la convención de delegados, los priistas de la colonia Jarachina Sur, El Olmo y la Rodríguez expusieron que estarán como una sola persona, listos para dar su apoyo al precandidato del PRI a la alcaldía, Everardo Villarreal.
Al ser invitado por el priismo de Lomas Real de Jarachina Sur por la tarde-noche de este jueves, Everardo Villarreal tuvo una cálida recepción en la cual hombres y mujeres afiliados al Revolucionario Institucional manifestaron que este próximo domingo, irán en unidad para demostrar la fortaleza del PRI y brindar su apoyo al precandidato a la presidencia municipal. En Jarachina Sur Everardo estuvo acompañado por la precandidata a Diputado local, Amelia Vitales Rodríguez; asimismo por la priista María Esther Camargo de Luebbert.
De igual forma, entre gritos de vivas y porras en uno de los sectores del priismo de El Olmo, se le dio a Everardo Villarreal un singular recibimiento en el cual, los miembros del tricolor manifestaron que ya están listos para el 21 de marzo, fecha en la cual darán su apoyo al precandidato a la alcaldía. En esta colonia, Everardo Villarreal estuvo acompañado por el precandidato a Diputado Local, Carlos Solís Gómez.
Concatenando temas, el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), recibió por parte del Instituto Federal Electoral (IFE) las Cartas Notificación de los poco más de 246 mil 751 ciudadanos tamaulipecos, que resultaron insaculados para fungir como funcionarios de casilla en la Jornada Electoral del próximo 4 de julio.
Cartas Notificación que serán entregadas a los representantes de los 22 Consejos Distritales Electorales, para ser distribuidas a partir del próximo lunes 22 de marzo por los 652 capacitadores, quienes notificarán al ciudadano que fue sorteado.
Para la contienda del 4 de julio se prevé la instalación de poco más de 4 mil 300 mesas directivas de casillas, para las que se requieren de al menos 21 mil 500 funcionarios electorales, 3 propietarios y 2 suplentes.
De igual manera, se recibieron los listados nominales de los 2 millones, 430 mil 350 ciudadanos tamaulipecos, mismos que podrán ser consultados en las oficinas de los 22 Consejos Distritales por los partidos políticos y ciudadanos a partir del próximo jueves 25 de marzo al 14 de abril, con el propósito de corroborar la verificación de datos personales y en su caso recibir las solicitudes de rectificación que estimen conducente formular.
Lo que nos recuerda que con la presencia de la Subdirectora de Innovación y Calidad, Lic. Rosa Martha Loría Sanmartín, el delegado del ISSSTE en Tamaulipas, C.P. Sergio Zertuche Romero, puso en marcha el programa de Blindaje Electoral 2010, que tiene como finalidad prevenir delitos electorales.
Las acciones de dicho programa iniciaron con un primer curso ofrecido con el apoyo de la Fiscalía Especializada Para la Atención de los Delitos Electorales (FEPADE) donde estuvieron presentes la totalidad de funcionarios de la delegación e integrantes del cuerpo de gobierno de la clínica hospital del ISSSTE-Victoria.
Dentro de los temas abordados, se dijo que los funcionarios incurren en delito electoral, al condicionar servicios públicos, programas o la realización de obras a la emisión del sufragio en favor de un candidato o partido político. Asimismo, destinar de manera ilegal, fondos, bienes o servicios que tengan a su disposición en virtud de su cargo, tales como vehículos, inmuebles y equipos, al apoyo de partidos o candidatos.
Previo a dicho evento se inauguró el modulo de información sobre delitos electorales en donde se orientará tanto a los trabajadores como a derechohabientes y público en general, sobre las instancias a donde pueden acudir a denunciar conductas irregulares de los funcionarios.
Vuelvo a Victoria para comentarle que Miguel González Salum se ganó la confianza de los integrantes del Movimiento de Vinculación Ciudadana cenopista: “te refrendamos nuestra amistad y nuestro apoyo”.
Dichas palabras fueron pronunciadas por José Cárdenas Castillejos, coordinador de Vinculación Ciudadana quien definió a Miguel como un hombre con carácter, que conoce todos los sectores del Partido y que cuenta con experiencia en el servicio público.
“Te has ganado nuestra confianza, por eso te decimos que estamos aquí para apoyarte”.
En el marco de la entrega de nombramientos a los vocales de Vinculación Ciudadana y en presencia del dirigente estatal de la CNOP José Elías Leal, el precandidato a la Convención de Delegados de este domingo, respondió:
“Me siento complacido y muy orgulloso del trabajo que José Cárdenas ha realizado en tan poco tiempo: un trabajo en el que se percibe la unidad y la armonía entre todos los integrantes de vinculación ciudadana”.
En otro orden de ideas y con el fin de llevar a cabo las festividades del “Día del Turista” en la Villa de Nuevo Progreso, este 21 de marzo, el Gobierno Municipal que dirige el alcalde Roberto Benet Ramos, en coordinación con el comité encargado de dicho festejo, tienen todo preparado para brindar una cálida recepción a los turistas que llegarán al municipio.
Por parte de la primera autoridad de Río Bravo, Roberto Benet Ramos, comento que; “Ya está todo listo y se continúa supervisando algunos detalles para que este domingo 21 de marzo se ofrezca un espectáculo agradable y de calidad, el cual sea del agrado de las personas que nos visitan de Estados Unidos, Canadá, así como de los municipios vecinos quienes son turistas de nuestro propio país”.
“Estamos seguros que con este tipo de acciones que reúne a un sinnúmero de turistas, Nuevo Progreso seguirá siendo uno de los primeros lugar en promoción turística a nivel nacional, el cual brinda una atención basada en la calidad y la calidez por parte de la gente de Nuevo Progreso”, comento el alcalde Benet Ramos.
En Reynosa, entre tanto, conmemorando su 261 aniversario junto con la Primavera, la ciudad es el foro artístico del “Primer Festival Bella Vía”, donde el arte de calle es el objeto donde pintores de piso usan como lenguaje la pintura y el asfalto o banqueta como herramienta para que las familias y ciudadanía en general conozcan las obras de la pintura Universal, así como las propuestas de los Madonnari.
La plaza principal es el mejor escenario donde los Madonnari (pintores de piso), expusieron pintura alternativa y acercaron a la población obras del Renacimiento, actividad impulsada por la administración de Óscar Luebbert a través del Instituto Reynosense para la Cultura y las Artes (IRCA), a cargo de Elsa Sánchez Sosa.
Con técnica de gis-pastel, que aunque efímero por la naturaleza del material utilizado, queda la experiencia y el acervo cultural en quienes aprecian las obras realizadas, generándose además una interrelación directa entre el arte y las personas que lo llegan a observar, sensibilizando y formando nuevos públicos para el arte, además que se estimulan a nuevos talentos.
El arte de calle tiene su origen en el siglo XVI, en Europa; el Arte de Calle o “Street Painting” con “Pintores de Piso” llamados Madonnari, quienes ahora llegan a Reynosa para compartir con los reynosenses este arte que tiene su mayor tradición en Italia.
Entre las obras universales recreadas con gran maestría sobre el piso de la plaza principal destacan La Primavera de Boticelli, La Sagrada Familia, Ángeles Guardianes, Cupido, Contemplación, entre otras.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.
E-mail: [email protected]
EN CONCRETO/Ángel A. Guerra *PRI: los ‘escurrimientos’ que vienen
(Visited 1 times, 1 visits today)