Hace algunos años hombres y mujeres representantes de 400 poblaciones veracruzanas, se hicieron famosos porque en señal de protesta se desnudaron en varias ocasiones frente a distintas oficinas del gobierno federal.
Las razones se centraron en protestas por múltiples quejas en contra del licenciado en derecho por la Universidad veracruzana, Dante Delgado que gobernó interinamente al estado vecino de Veracruz (1988-1992).
Si analiza la época fue durante la presidencia de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) y esta es una importante significación y por cierto a quien le tocó más fuerte fue a Fox Quezada (2000-2006).
Estos son solo 400 pueblos, que insisto, se han hecho famosos no por una aparición en carnes celulíticas, obesas y anémicas de hombres y mujeres ya de edades adultas que sin pena, portaron, a manera de “taparrabos”, fotos de su gobernador Dante Delgado
Un dato del “mexican curius” Dante Delgado, es que ascendió al cargo estatal como PRIÍSTA, y para el año 1998, apenas un sexenio después de haber entregado el gobierno veracruzano, fundó el Partido Convergencia, que le ha redituado buenos dividendos al grado que sigue siendo su presidente, algo así como el Verde con su “niño”.
Aclaro al amable lector que hago mención al título pero falta adicionar la palabrita “mil”, que si hablamos de gente veracruzana entonces ya nos imaginamos un buen conglomerado en alguna zona geográfica de los “tiburones rojos”.
Sin embargo, la nota desearía centrarla a los 400 mil deudores que asegura el Coordinador de Oficinas Fiscales, el Lic. Mario Alejo Salinas que es quien asegura es el número de deudores fiscales por asuntos del irregular pago de tenencia o uso de unidad automotriz.
El funcionario lamentablemente está repitiendo lo mismo de cada año y no solo eso, sino que es la misma tonada de sus antecesores: Tendrán un mes de gracia para pagar con recargos pero sin multa, después se vendrán los juicios de embargo y remate.
En 32 años que registro mis pagos por este concepto, el fenómeno de la amenaza fiscal se repite y los ciudadanos cumplidos a fuerza, sin convicción, se desesperaron pero a tiempo sacaron el “buey de la barranca”.
Los de siempre, siguen sin pagar los impuestos por sus vehículos, a pesar de las amenazas de Don Mario Alejo.
Lamentablemente los ciudadanos sabemos cuáles son las “medidas coercitivas” de las autoridades y esta administración no ha sido la excepción cuando lanzan sus campañas de persuasión y hasta plazos les dan para que se “pongan al corriente”, amén de condonarles todos o parte de los recargos y las multas.
Los ciudadanos cumplidos de plano no reciben ningún cumplido, ni “un cariñito” para que el cumplimiento civil sea hecho con agrado y sin lamentaciones, pero nada, naíta de naa, como dijera el español.
Los 400 mil deudores fiscales de Tamaulipas seguro pagarán en el transcurso de estos meses o tal vez de estos años. También es justo decir que conocemos ciudadanos que ni por asomo, error o equivocación pagan su “Tenencia o Uso de Automóvil”, engomados o derechos fiscales y venden sus autos como cualquier “hijo de vecino”, porque hasta eso algo hacen para omitir sus pagos obligatorios.
Ha llegado el descaro que no falta el ciudadano que confíe en que NUNCA podrían las autoridades de la Hacienda local confiscar ni un auto, por la simple y sencilla razón que no habría espacio para “guardar” a tanto automóvil con propietario moroso.
Además usted sabe que “las relaciones de poder” dijo Alberto Merani, todo lo pueden cuando se asegura que estamos en un mundo mecánico, por eso de las “palancas”, porque hasta en los choques o accidentes de tránsito, las amistades cuentan… ¿Verdad mi oficina de Tránsito?
He reportado en estos mismos espacios que entidades como Aguas Calientes, en el centro del país, no se identifica un auto sin la calcomanía de pagos actualizados, es más, ni estacionados en cocheras abiertas, porque hay inspectores que si cumplen con esto de revisiones a TODOS los autos y sin amenazas, envían a la grúa para retirar los autos irregulares.
En ciudades de Tamaulipas podemos observar, lamentablemente autos en circulación, más los estacionados en la vía pública con placas del sexenio que me diga –incluyendo las sobrepuestas-, sin placas o láminas y las de “extrangia”, del estado americano que usted quiera, mayormente las texanas, pero hasta de Maine al extremo noreste de gringolandia podemos encontrar en el terruño querido.
Termino mi comentario con dos hechos no menos importantes, uno con la celebración de la CTM cuando lograron su cuota, dicen que del 50% de plazas para empleados de la construcción victorense y las de los 350 que se supone atenderán en la famosa tienda Liverpool.
La otra nota es buena y mala al mismo tiempo porque la tradicional Super Tienda Modelo, la única ya del 7 Morelos en Cd. Victoria, resultó que fue falsa alarma eso de la bomba; Es mala porque bromas de esa naturaleza ponen en peligro la vida de mucha gente, empezando por gente de Protección Civil, Bomberos, Ambulancias, etc., salen de sus bases a toda velocidad y resultó falsa alarma.
Insisto, bueno y malo, pero imagine usted estar en ese momento en algún local donde le avisen de que hay un bomba… la psicosis colectiva es de verdad una experiencia impredecible, porque con una persona en crisis, se puede ocasionar una catástrofe, solo por miedo.
Señores bromistas, no la chiflen que es cantada.
Comentarios: [email protected]