Victoria y Anexas/Ambrocio López Gutiérrez *DICE ALFONSO DE LEÓN QUE NADIE GARANTIZA UN DEBATE IMPARCIAL

0

El candidato del Partido Convergencia, Alfonso de León Perales, consideró innecesario un debate político entre aspirantes a la gubernatura del Estado al afirmar que en nada beneficia a la democracia porque el verdadero debate debe ser de frente y ante la sociedad. Agregó que ningún organismo o institución pública garantiza imparcialidad en la moderación y exposición de los proyectos de gobierno de los candidatos por lo que descartó aceptar una invitación a foros públicos.
“Los que aspiramos a gobernar el Estado estamos obligados a debatir todos los días pero de frente a la sociedad dándole a conocer nuestras propuestas; ir a debatir a las cámaras empresariales o instituciones privadas denigraría la democracia” dijo. De León Perales calificó como un acto desesperado del candidato del PAN, José Julián Sacramento, proponer un debate público entre los cinco aspirantes a la gubernatura del Estado atribuyendo el desdén a la decadente preferencia que está teniendo entre la mayoría del electorado.
Advirtió que el proyecto político que encabeza al frente del partido naranja, incluye la vinculación con el sector productivo y comercial, sin embargo, dijo que será mediante el diálogo y las propuestas que reciba como habrá de trabajar con ambos sectores en caso de beneficiarle el voto mayoritario en la jornada electoral. Por último, comentó que esta semana intensificará su campaña de proselitismo por diversos municipios del Estado sosteniendo reuniones con grupos vecinales, recorridos por colonias y agrupaciones civiles a fin de fortalecer el proyecto político de Convergencia al que, confirmó, ya se sumó el panista Raúl García Vivían.
Por otra parte, agobiado por las frecuentes críticas que recibe el tricolor por parte de las organizaciones feministas que se han quejado sistemáticamente de falta de espacios para las damas, el aun jerarca priista, se comprometió públicamente a hacer justicia (aunque sea muy parcialmente) a un sector tradicionalmente marginado. El Partido Revolucionario Institucional garantizará total equidad en la integración de lista de candidatos a diputados plurinominales al Congreso del Estado y planillas de los ayuntamientos donde postulará candidatos a presidentes municipales.
Ricardo Gamundi Rosas, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, informó que se consensa y analiza cada una de las propuestas recibidas para designar a los mejores hombres y mujeres para terminar de integrar el equipo que impulsará el proyecto legislativo del partido. “Se están consensando con los sectores y organizaciones del partido las propuestas de candidatos a diputados plurinominales para conformar la fracción que representará al PRI en la próxima legislatura; en unidad vamos a definir la lista para registrarla entre el 14 y 15 ante el IETAM”.
Gamundi Rosas sostuvo que la misma actitud prevalece entre los priistas de los 43 municipios del Estado donde se están integrando las planillas de los ayuntamientos y privilegiando los estatutos del partido en cuanto a la equidad de género en las regidurías y sindicaturas. “Estamos tomando en cuenta las propuestas de sectores y organizaciones del partido para definir las planillas, lo que si estamos cuidando es que sea el 50 por ciento de hombres y 50 mujeres” dijo el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional.
En otro escenario y, convencido de que, para mantener su ventaja actual en las encuestas, es necesario ir en busca de los electores a donde sea, el abanderado del PRI a la gubernatura se esfuerza por tener contacto directo con los potenciales votantes a quienes saluda y escucha. Al efectuar un recorrido a pie por las calles de la zona centro, el candidato Rodolfo Torre Cantú, recogió las demandas de los reynosenses a quienes les invitó y exhortó: “A partir del cuatro de julio avancemos juntos para que en seis años de nuestras vidas podamos hacer un esfuerzo adicional por salir adelante”.
El candidato de la Alianza Todos Tamaulipas que encabeza el PRI, recibió importantes muestras de apoyo de los comerciantes y de la gente que realizaba sus compras. Torre Cantú entregó personalmente propaganda de su campaña y atendió solicitudes de quienes, al verle, no dudaron en saludarle y hacerle ver propuestas y demandas. La caminata condujo a Rodolfo Torre y al contingente movido por su presencia en la zona, al kiosco de la plaza principal para entablar un diálogo abierto con los líderes de corazón: personajes que juegan un papel protagónico en el desarrollo social, que tienen propuestas que aportar al mejoramiento de su ciudad.
El candidato fue contagiado por las entusiastas propuestas recibidas de personas de la tercera edad, en su mayoría. Como parte de su agenda por el municipio de Reynosa, Torre Cantú también convivió con los miembros del Comité de Participación Ciudadana, quienes le garantizaron una victoria a través de la extensa red de amigos de Rodolfo Torre Cantú, asimismo, asistió a la toma de protesta del comité municipal de financiamiento. Según los organizadores, Reynosa es una de las plazas más confiables para el tricolor y amigos que le acompañan.
GAJOS DEL OFICIO.
***PRIMERO IDOLATRADO Y LUEGO repudiado por el PRI, engañado por el PAN, tentado por el PC y el PT, Juan Genaro de la Portilla Narváez se viste de amarillo y anuncia que volverá a ganar el ayuntamiento de Altamira porque formará una planilla superior a la de sus principales contendientes. Con el respaldo nacional y estatal del PRD, el famoso exgordo (prisionero político del cavacismo) anda como niño con juguete nuevo y muchos de sus amigos dudan que gane las elecciones “pero están seguros de que se divertirá mucho”.
“TUVIERON LA OPORTUNIDAD DE quitar un político del pasado, pero ellos no han podido hacer ni un 30 por ciento de la obra que he hecho”, aseveró de la Portilla Narváez, quien ahora con el PRD irá por la presidencia municipal de Altamira. Entrevistado por Juanita del Ángel, minutos antes de abordar el avión que lo llevaría a la Ciudad de México, el abanderado del sol azteca, respondió así al ser cuestionado sobre las declaraciones de Juvenal Hernández Llanos en el sentido de que ahora son otros tiempos y que de la Portilla Narváez es un político del pasado.
***UNO DE LOS FACTORES QUE incentivan la inversión en las ciudades es la infraestructura con la que cuentan y en Reynosa-Río Bravo y Tampico- Madero, algunas de las urbes más pujantes, están decididas a generar mejores condiciones para ser receptoras de todo tipo de inversión sobre todo en estos tiempos críticos en materia económica por lo cual desde hace meses el gobierno de Canadá y Tamaulipas buscan modernizar las vialidades y el sistema de transporte.
ENTREVISTADO POR ANABEL Rocha García, el presidente municipal de Reynosa explicó: “Hay un estudio por parte del gobierno de Tamaulipas con la colaboración del gobierno de Canadá en donde se ha estado haciendo la solicitud y la propuesta de Reynosa; hemos insistido mucho en la modernización del transporte que es muy importante en nuestra ciudad”. Oscar Luebbert Gutiérrez reveló que en breve podrían tener resultados positivos.
***DESDE HACE DÉCADAS, EN Tamaulipas se han utilizado las bardas para expresar las ideas más diversas, desde mensajes religiosos hasta las luchas entre pandillas. Este año que se festejan 200 años del inicio de la Guerra de Independencia y 100 del arranque del Movimiento Armado de 1910, las paredes de esta capital son de las más adornadas por los graffiteros que le han ganado los espacios a los candidatos de todos los partidos políticos contendientes. Edificios emblemáticos ubicados en las cercanías del Paseo Méndez, como el Instituto Federal Electoral, la Casa del Campesino y decenas de casas particulares “lucen” diferentes mensajes que jóvenes inconformes dejan durante las madrugadas o en pleno día. Alcaldes, diputados y representantes políticos han opinado sobre este fenómeno, sin embargo, a pesar de todos los esfuerzos oficiales y privados, los graffiteros siguen expresándose.
ANTROPÓLOGOS CONSULTADOS sostienen que los graffitis se inscriben en la corriente contracultural que se caracteriza por expresarse dentro de la ley, al margen de la ley o en contra de la ley. Los graffiteros son personas que buscan lugares de expresión, sin embargo, cuando las autoridades les asignan espacios, pocos responden, porque el graffitero de verdad realiza sus “obras” en las paredes que personalmente selecciona, además, es importante pintar en la clandestinidad. Los expertos concluyen que mientras la clase dominante (gobierno, empresarios, partidos políticos, cámaras y sindicatos) controlen los grupos sociales, la contracultura representada por los graffitis seguirá en auge pues es un tema íntimamente ligado con la lucha por las libertades democráticas que les son negadas a amplios segmentos, especialmente a las nuevas generaciones.
***MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ Salum, candidato a alcalde de Victoria, no le tiene confianza a los periodistas y mandó llamar a uno de sus ex empleados en la COMAPA para que le maneje su imagen. Puede ser que la persona seleccionada sea capaz, sin embargo, es una mala señal para los comunicadores que ya comenzaron a quejarse de que la información se distribuye en forma selectiva.
Correo: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)