Gobierno de Tamaulipas apuesta por ofrecer más y mejores alternativas de estudio para los jóvenes.
CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Como una alternativa educativa para que los jóvenes tengan la oportunidad de valorar y estudiar el sector marítimo, en este ciclo escolar inició sus actividades académicas la Universidad Tecnológica del Mar de Tamaulipas (UTMarT), proyecto que forma parte de los compromisos, en el renglón educativo del Gobernador del Estado, Eugenio Hernández Flores.
Al destacar lo anterior, el Secretario de Educación en Tamaulipas, José Manuel Assad Montelongo, señaló que con una inversión de más de 5 millones de pesos y después de un estudio de pertinencia, se puso en marcha la labor educativa de la primera Universidad Tecnológica del Mar en todo el país, permitiendo que los alumnos exploten sustentablemente y con la ciencia la costa de nuestra entidad.
“Con un modelo de enseñanza basado en competencias, se ofrece la oferta educativa de Técnico Superior Universitario en Acuicultura, con opción a Ingeniero en Ciencias del Mar en donde 64 alumnos inscritos sabrán reproducir peces, crustáceos, moluscos, en tierra y en aguas interiores, en jaulas en el mar; y 78 alumnos en Técnico Superior Universitario en Turismo que va dirigido a la hotelería y al propio desarrollo turístico, además de ir encaminado al aprovechamiento de las bondades de la naturaleza”, destacó el funcionario.
Las instalaciones provisionales de la Universidad se encuentran en la Secundaria Técnica No. 75 en el poblado La Pesca, municipio de Soto La Marina, contando con 14 profesores y 16 administrativos, personal capacitado en programas de calidad.
Actualmente la institución superior trabaja dos convenios de colaboración, uno con la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera de Laguna de Morales en la Pesca, en donde una de las principales acciones es formar parte del catálogo de fuente de empleo, realizar proyectos de investigación, proyectos productivos, brindar asesoría y ofrecer cursos de capacitación a la empresa.
Assad Montelongo mencionó que para hacer efectiva la vinculación con organizaciones particulares, de igual manera existen acciones con la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Ciudad Victoria, elaborando proyectos productivos acuícolas, los estudiantes reciben apoyos de becas, reciben apoyos económicos por programas tramitados y formar parte de fuentes de empleo.
Como parte de los proyectos especiales y con el objetivo de atender al sector social más desprotegido, se creó el Albergue Estudiantil “Eugenio Hernández Balboa”, para alumnos foráneos de la Universidad, actualmente atiende a 82 estudiantes provenientes de 14 municipios.
“Dentro de los Programas extracurriculares, se tiene actividades a contraturno como: tutorías, deportes, día de cine cultural y servicio comunitario una vez por semana donde realizan limpieza de calles, de playa y reforestación de espacios públicos”, puntualizó el titular del ramo educativo.