– Tendrán asesoría y acceso a mejor tecnología para el ahorro.
Gastón Monge/EnLíneaDIRECTA
Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Salvador García Guerra, superintendente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), comentó que a partir de esta semana firmó una serie de convenios con socios de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y con la Coparmex, y de ellos se compromete la paraestatal a brindar asesoría a cada uno de los socios de ambos organismos.
Ello, para que sepan los mecanismos por medio de los cuales se pueda ahorra energía eléctrica, y para facilitar cualquier tipo de trámites ante la dependencia federal, que se haga de manera directa.
“Estos beneficios corren a partir de la firma de este convenio, y cualquiera de sus clientes puede contar con este beneficio”, expresó el directivo de la CFE.
Mencionó García que cuenta ya con el enlace directo con la Coparmex y de sus socios, para que la atención en línea se tenga de manera más directa, y que la información les llegará por correo electrónico sobre la forma en que se puede ahorrar energía eléctrica en sus empresas y negocios.
“Agregó que la tecnología que reciba de primera mano la CFE, de inmediato es enviada a esos organismos y a sus socios, para que la compartan y la apliquen para un mejor aprovechamiento de la energía eléctrica”, explicó.
En cuanto al ahorro, dijo el superintendente que ello dependerá de la tecnología que apliquen y como la apliquen, ya sea en los aires acondicionados y en el tipo de negocios que se trate.
Hasta el momento, la CFE apoya de esta manera a 800 socios registrados ante la anaco, y han solicitado asesorías diversas de acuerdo al tipo de servicio que prestan, ya que han hecho comparaciones de ahorro de energía, y han aplicado el método o sistema que mejor se adapta a sus necesidades.
En estos momentos, dijo García, se han registrado 15 negocios de los convenios firmados en noviembre del 2010, y destacó que los convenios están orientados más al beneficio de los socios de estos organismos, pero aclaró que a medida que estos organismos se adhieran a este tipo de convenios, la colaboración será mayor.
Esto, porque el socio no llega directo a la CFE, ya que lo hace por medio del coordinador de su organismo, el que hace contacto con el coordinador en la CFE para facilitar el trato y el beneficio, lo que agiliza el apoyo que es asesoría para el ahorro de energía y vinculados con otros organismos que les apoyen financieramente, y en la adquisición de más y mejor tecnología para el ahorro.