Los expertos afirman que aún cuando una persona no desea abstenerse totalmente, hay formas de ayudar a reducir el consumo.
Por ejemplo, las bebidas pueden tomarse en vasos más pequeños, se puede diluir el alcohol con agua o con una bebida baja en calorías, se puede alternar el consumo de bebidas alcohólicas y no alcohólicas o tratar de tener algunas noches “libres” de alcohol cada semana.
El WCRF produjo una “Calculadora de Calorías en el Alcohol” que incluye diferentes bebidas y que muestra aproximadamente cuánto ejercicio se necesitará para quemar las calorías que una persona consume en el alcohol.
En muchos países, las autoridades sanitarias recomiendan que los hombres no beban regularmente más de tres o cuatro unidades de alcohol al día, y las mujeres se limiten a dos o tres unidades diarias.
Una copa de vino de tamaño estándar (175 ml) equivale a dos unidades y una copa grande de 250 ml contiene casi tres unidades.
Los expertos recomiendan que, cuando se ha tenido una sesión de beber en exceso, se debe evitar el alcohol durante al menos 48 horas.
El WCRF no es la única organización que está promoviendo la moderación en el alcohol.
Dos organismos de ayuda en Reino Unido también lanzaron campañas de Año Nuevo para que las personas reduzcan su consumo de alcohol.
Alcohol Concern está instando a los bebedores a que eviten totalmente el alcohol en enero, porque los beneficios, además de ahorrar dinero, incluyen perder peso y sentirse más sanos.
Pero el British Liver Trust (Fondo Británico del Hígado) afirma que la gente debe seguir sus recomendaciones durante todo el año, que incluyen tener dos o tres días “libres de alcohol” cada semana.
La enfermedad hepática es una de las grandes asesinas en el mundo.
Según el Trust, esto se debe a que siguen prevaleciendo en las sociedades el consumo diario de alcohol, la comida abundante en grasa y la falta de ejercicio.
Fuente:
Bbc.co.uk