La rutina diaria de la población exige opciones de alimentación rápida y saludable, en el mercado alimenticio existen opciones que atienden la primer exigencia que es la rapidez descuidando en muchas ocasiones el cuidado nutrimental del consumidor y la garantía de comer sano implica cocinar y cuidar nosotros mismos el proceso de nuestros platillos.
En la huerta se preocupan y comprometen con la salud de los consumidores ofreciendo productos congelados que garantizan los nutrimentos desde el momento de la cosecha hasta la hora de la comida. Con la aplicación de un control biológico que disminuye en un gran porcentaje el uso de químicos, y con la congelación inmediata de sus productos, “La Huerta” presenta la opción ideal cuando de alimentos saludables y rápidos de preparar se trata.
Los alimentos una vez congelados poseen todas las cualidades nutrimentales e inclusive en algunos casos son propiedades más acercadas al producto fresco que los productos frescos mismos, estos pasan por un proceso muy largo que involucra el traslado y manejo de los mismos, lo cual altera sus cualidades, y los productos congelados salidos de la huerta pasan un proceso de congelación controlada. El sistema utilizado en la huerta es cosechar y congelar el mismo día, lo que permite conservar todas las características nutrimentales de los alimentos.
En México tenemos una percepción errónea en cuanto a la calidad de los alimentos congelados, el sistema de “La Huerta” exige que los productos sean sembrados y cosechados específicamente para la congelación, garantizando su calidad.
Las ventajas de los productos congelados o productos “ultrafrescos” como son conocidos en muchos países son varias, la retención de nutrientes, los precios fijos en el mercado que no se alteran por escasez de producto como en el caso de los alimentos frescos, la duración de un producto debidamente congelado puede llegar a los 12 meses sin perder sus cualidades, con “La Huerta” se evita el desperdicio de los alimentos ya que puedes utilizar solo una porción de la bolsa y el resto seguir congelado, adicional a esto, el consumo de congelados reduce la frecuencia de visitas al autoservicio, lo cual es intangible pero es algo muy valioso.
Es importante que exista una educación respecto al cuidado y aprovechamiento de este tipo de alimentos en casa, especialistas en el tema recomiendan que el tiempo de traslado del supermercado al congelador de casa sea mínimo para evitar un descongelamiento accidental, ya que una vez descongelados los alimentos lo recomendable es cocinarlos o únicamente refrigerarlos y evitar recongelarlo una vez más. Es importante saber que los productos de “La Huerta” pueden ser llevados automáticamente al sartén sin necesidad de cocerlos y de esta manera reducir su tiempo de preparación.
El reto de la huerta es tener la mejor calidad de productos lo más frescos posible y en las mejores condiciones para su consumo sin el uso de conservadores.
Disfruta la pasión del mundial con “la huerta”
Este año la pasión, la adrenalina y el amor por el futbol llevan un solo nombre, “Brasil 2014”. Todo está listo para celebrar la fiesta más importante del futbol mundial y “La Huerta” pone las botanas para que tú solo te preocupes por festejar y gritar al unísono… Goooooool!
Cocinar con alimentos congelados, además de ser rápido e igual de rico que los alimentos frescos, también es saludable; pues conserva el máximo contenido de nutrientes de las frutas y verduras. Déjate consentir y disfruta los sabores de “La Huerta” con estas dos recetas que te acompañaran a vivir la pasión de esta fiesta deportiva.
· Nachos con elote y rajas. Tiempo de preparación: 10 minutos / Porciones: 8
Ingredientes:
– 250 g de Elote con Rajas “La Huerta”
– 500 g de queso para nachos
– ½ taza de leche
– 1 bolsa grande de totopos
– Al gusto vinagre de chiles jalapeños
– Al gusto sal y pimienta
Procedimiento:
1. Caliente el Elote con Rajas “La Huerta” en el microonda.
2. En un recipiente mezcle el queso para nachos con la leche, caliéntelo en el microondas de 3 a 4 min, hasta que el queso este totalmente derretido y mezcle nuevamente hasta obtener una mezcla homogénea.
3. Incorpore el vinagre, sazone con sal y pimienta.
4. En un recipiente extendido ponga los totopos y vierta la mezcla de queso sobre ellos.
5. Añada el Elote con Rajas “La Huerta”.
Recomendaciones: Se puede agregar chiles jalapeños rebanados en escabeche.
· Champiñones con pico de gallo. Tiempo de preparación 15 min / Porciones: 4
Ingredientes:
– 1 taza Pico de Gallo
– 300g Champiñones La Huerta
– 1 cucharadita Aceite de Oliva
– Sal y Pimienta al gusto
Procedimiento:
1. Calentar el aceite de oliva en una sartén y sofreír los Champiñones La Huerta hasta que ya no tengan agua.
2. Incorporar el Pico de Gallo, salpimentar, cuando se haya evaporado el agua que pudiera haber en la sartén, retirar del fuego y servir.
3. Puede comerse con galletas o tostadas.
Recomendación: También puede utilizarse como guarnición o en tacos.
Fuente:
cronica.com.mx