Nos vemos en el desayuno

0

El desayuno debe ser el alimento más completo del día, para obtener la energía que nos permita realizar todas las actividades y que con el ayuno de muchas horas de sueño se perdió. Los niños están por iniciar un nuevo ciclo escolar, y si no acuden bien alimentados a clases, no podrán aprender adecuadamente, estarán cansados para hacer ejercicio y jugar y al igual que los adultos no podrán rendir productivamente.

Pero a pesar de conocer esto, muchas son las personas que no desayunan o solamente toman algo muy ligero antes de iniciar sus labores, porque no se dan el tiempo para sentarse tranquilamente en familia ante las prisas de cada mañana para llegar a tiempo a la escuela o lugar de trabajo. Esto repercute en su desarrollo, productividad, aprendizaje y sobre todo en su salud.

Con el fin de comunicar reveladores datos sobre los beneficios de los cereales y el poder del desayuno, Kellogg’s® realizó un encuentro para informar lo importante es brindar a los pequeños una sana nutrición a través de esta comida, pues en México 2 de cada 10 personas no desayunan.

Con este propósito, Kellogg’s® presentó un video sobre la importancia de ingerir un desayuno completo que, conformado con cereal, leche y fruta, es una excelente opción para brindar a pequeños y grandes un gran inicio promoviendo un mejor estilo de vida y tener pesos más saludables.

Mediante mesas redondas expertos de Kellogg’s® explicaron por qué es necesario romper al ayuno, y cómo te ayuda a conseguir una mejor ingesta de vitaminas y minerales, un mejor índice de masa corporal y un mejor rendimiento físico y mental para tener días grandiosos.

Juan quien representa en el video a las personas que salen de casa sin desayunar, muestra algunos efectos de no hacerlo como: tener sueño durante el día, falta de concentración, cansancio y bajo rendimiento. Sin embargo, cuando ingiere un desayuno completo cada mañana, se tiene la energía necesaria para realizar las actividades, mejora la memoria, estar de buen humor, tener un peso saludable y menos riesgo de padecer enfermedades. Este es el ejemplo expuesto en el video informativo, y el cual incluye datos importantes basados en estudios y estadísticas, que revelan que las personas que desayunan, en comparación con aquellas que no lo hacen, tienen un mejor desempeño físico y mental.

Además, los expertos compartieron las conclusiones de la Encuesta Nacional de Salud 2012 (ENSANUT 2012) sobre el desayuno y particularmente sobre el consumo de cereales listos para comer, los cuales brindan una mejor ingestión de 10 vitaminas y minerales, y promueven índices más bajos en lípidos y mejores pesos en la población mexicana.

“Un desayuno completo debe contener al menos 1 alimento de cada grupo; una ración de cereal, leche y fruta conforman un desayuno completo que aporta entre 260 y 300 Calorías, las cuales representan alrededor del 15% del requerimiento diario”, explicó Leslie Velez, nutrióloga en la categoría de Desayuno para Kellogg en Latinoamérica.

Para ayudar a que cada día más personas tengan días grandiosos, Kellogg’s® comparte información relevante sobre este importante hábito, para dar una nueva perspectiva sobre su importancia y esparcir conocimiento para que más familias estén conscientes de los beneficios y el poder del desayuno.

Fuente:
cronica.com.mx

(Visited 1 times, 1 visits today)