Responsabilidad ante el consumo de bebidas alcohólicas

0

Empieza por curiosidad o juego y puede terminar con la vida. El consumo excesivo de alcohol, tiene consecuencias graves para toda la familia, aquí unos datos proporcionados por FISAC.

• La edad de inicio de consumo de alcohol en México es de 17 años o menos, incrementó 6% de 2008 a 2011. Los menores de edad no están preparados ni física, ni emocionalmente para consumir bebidas con alcohol en la cantidad que sea, ya que están en una etapa de desarrollo y puede afectar el crecimiento y la pubertad. Con consecuencias como: mal rendimiento académico, autoestima no saludable y problemas de comportamiento.

• El consumo de alcohol durante el embarazo le puede causar daño al desarrollo del bebé, con consecuencias como el Sindrome Alcohólico Fetal (SAF), con algunas características como: retraso mental, bajo peso, baja estatura, cerebro pequeño, dificultades de aprendizaje, atención, movimiento, vista, lenguaje, audición y habilidades sociales al llegar a la edad adulta.

• En 2013 se accidentaron 26,986 personas con aliento a alcohol, en zonas urbanas y suburbanas de México. 3 La combinación de alcohol y volante provoca que la visión de 180° se reduzca a visión de túnel, que incremente el tiempo de respuesta ante estímulos, produce sueño y fatiga, distorsiona la apreciación de distancias y velocidad.

• Alcohol robado, adulterado, falsificado, contrabandeado y paralelo. Carecen de requisitos legales y sanitarios para su venta y consumo, su contenido puede ser no confiable y se venden a precios más bajos.8 Si el producto está adulterado puede provocar dolor de cabeza, vómito, daños al sistema nervioso central, hígado, riñones y ceguera. Para evitarlo, aprende a identificar tu trago, conoce el olor, color y sabor de tu bebida, la etiqueta y el tapón deben estar en perfectas condiciones, el líquido transparente y sin nada más en el fondo. El alcohol no gravado en México representa el 40% de lo que se consume al año.

• En mujeres es a partir de 3.5 copas de 41 a 60 g, y en hombres el consumo de riesgo es a partir de 5 copas de 61 a 100 g, ambos con intervalos de menos de una hora por copa). El consumo excesivo es un patrón de consumo que aumenta el riesgo de consecuencias adversas para la salud.

• El binge drinking, o consumo acelerado de alcohol en poco tiempo, puede ocasionar mal rendimiento en procesos de atención, razonamiento, planificación, toma de decisiones, control, problemas de comportamiento y memoria. Las prácticas más comunes son: shots,muppets, turbochela, reversa, boa , etc.

• Mezclar alcohol con medicamentos pone en riesgo de sufrir reacciones adversas. Evita beber alcohol si estas tomando un medicamento. Para aprender más sobre un medicamento y si tiene alguna contraindicación con el alcohol, hable con el farmacéutico o un profesional de la salud. La combinación de medicamentos y alcohol pueden causar sobredosis con consecuencias fatales.

Es por ello y muchas causas más, que el consumo de alcohol, no debe hacerse a ciertas edades, en circunstancias especiales o con exceso, el consumo es responsabilidad de cada quién, las consecuencias pueden afectar a muchos.

Fuente:
cronica.com.mx

(Visited 1 times, 1 visits today)