Perder gran parte del peso de forma rápida y al inicio del tratamiento mantiene más el peso a largo plazo que si se reduce de forma gradual.
Según recientes estudios, los tratamientos que ofrecen este tipo de pérdida de peso, como el Método PronoKal, parecen ser los más efectivos, ya que la rapidez de los resultados anima al paciente a adherirse al tratamiento mejorando así su efectividad a corto y largo plazo.
Concretamente, este método se realiza bajo control médico y está basado en una dieta proteinada en una de sus primeras etapas. Ésta hace que el paciente pierda el 80% de su peso objetivo ya en los primeros meses de tratamiento y, además, que lo haga a expensas de masa grasa y no de masa muscular.
Estas publicaciones arrojan nueva luz sobre la percepción de una pérdida de peso rápida, ya que, tal como se publica en la prestigiosa revista científica The New England Journal of Medicine, es considerado un falso mito la afirmación de que ésta da peores resultados a largo plazo que una pérdida de peso de forma gradual.
Según comenta Noemí Gil, Directora Internacional de Nutrición de PronoKal Group: “Cuanto más tiempo tarda el paciente en perder peso, durante más tiempo está sufriendo las consecuencias de su exceso de peso y manteniendo el riesgo de padecer complicaciones”.
Para lograr esta pérdida de peso, este tratamiento reduce la ingesta de grasas e hidratos de carbono y mantiene la de proteínas en los niveles adecuados para que el organismo realice sus funciones vitales, combinando productos elaborados con proteína de alto valor biológico con alimentos naturales, que inducen al paciente a un estado de cetosis controlada. Gracias a ello, el cuerpo recurre a las grasas almacenadas para conseguir energía, perdiendo peso de forma rápida y a expensas de masa grasa, mientras mantiene la masa muscular.
Fuente:
cronica.com.mx