


Tampico, Tamaulipas.-Con una inversión de 200 millones de dólares el Grupo Aeroportuario Centro Norte, OMA, inició la ampliación y remodelación del Edificio Terminal del Aeropuerto de Tampico que le permitirá contar con 11 mil 862 metros cuadrados en dos niveles y una capacidad de atención de 1.2 millones de pasajeros anuales, obra que concluirá en el primer trimestre del 2019, anunció el Director General Porfirio González Álvarez.
“En los últimos años hemos invertido casi 300 millones de pesos en el aeropuerto de Tampico en áreas operativas, en equipamiento de nuevas tecnologías para poder garantizar la seguridad de las aerolíneas y de los pasajeros y ahora viene ahora un gran proyecto para la comunidad que consiste en la ampliación y remodelación, donde estamos ahorita y todo el frente de esta terminal va a ser cambiada totalmente por un proyecto vanguardistas que nos va a traer una nueva imagen de modernidad a lo que es Tampico, vamos a invertir 200 millones de pesos en esta obra”.
Expresó que esta inversión incluye la infraestructura y el equipamiento con la más alta tecnología.
“Hoy iniciamos y pretenderíamos estar concluyendo en el primer trimestre del 2019, va haber momentos, como no vamos a suspender la operación, que tengamos alguna afectación al pasajero y les pedimos su total compresión, finalmente vamos a tener unas instalaciones confortables que van a ser aprovechadas por todos ustedes”.
Indicó que el edificio actual cuenta con 7 mil 700 metros cuadrados y van a crecer a casi 12 mil metros cuadrados, de los cuales 4 mil son de ampliación, que equivale a un 54 % y 3 mil serán remodelados, complementando con un 36 %.
Con este proyecto, el punto de inspección tendrá un crecimiento de 40 % respecto a las instalaciones actuales, la sala de última espera que crecerá un 152 % con respecto a la superficie actual, la sala de última espera con 4 puertas de abordaje para recibir cuatro abordadores de última generación, dos para iniciar en la primera etapa y capacidad para casi 400 sillas.
Además crecerá la sala de reclamo nacional, con una superficie que crece más del 100 % e igualmente crecerá la sala de Migración, de reclamo internacional, de aduana.
“Si bien es cierto Tampico creció a pasos acelerados después del 2010, logró su máxima captación en el 2015 y los últimos años han estado más o menos estáticos teniendo aproximadamente más de 700 mil pasajeros y esa cantidad de pasaje nos ha llevado a replantear y planificar un proyecto que permita atraer mayor número de líneas aéreas a través de una mejor infraestructura porque las inversiones que llevaremos a cabo pretende incrementar la capacidad a 1.2 millones de pasajeros”.
Dijo que de enero a octubre tienen casi 600 mil pasajeros registrados y la expectativa es llegar a 700 mil y la idea es crecer al número a más de un millón de pasajeros.
Hizo referencia a que OMA opera 13 aeropuertos ubicados en diversos estados de la República Mexicana, dos de ellos en Tamaulipas, uno en Reynosa y otro en Tampico. Además dentro de los planes de diversificación operan dos hoteles e igualmente tienen una serie de recintos fiscalizados localizados estratégicamente para la promoción de la carga aérea.
Recordó que este grupo inicio la concesión en el año 2000 y tienen 17 años de ser concesionarios de las instalaciones que forman parte del gobierno federal y su compromiso es seguir desarrollando la infraestructura aeroportuaria, la comunicación aérea.
“En los últimos años hemos logrado que 22 aerolíneas estén operando en nuestros aeropuertos con 164 rutas para un total de 20 millones de pasajeros, la conectividad que tenemos en todos nuestros aeropuertos habla de que en los últimos 5 años solo 160 nuevas rutas hemos podido adicionar a nuestra conectividad, algunas de ellas en Reynosa y también en Tampico”.
Destacó que la conectividad de Tampico es muy favorable por la ubicación que mantiene, esta conectada a 8 destinos, 7 nacionales y uno internacional y están trabajando de la mano con la autoridad municipal, con la Secretaría de Turismo del gobierno del Estado para poder ampliar esa conectividad en el corto y mediano plazo para que Tampico tenga un largo alcance y pueda mejorar esa captación de visitantes, favorecer el comercio y el turismo.
Asimismo presentó el representante de OMA un recorrido virtual sobre como quedará esta infraestructura aeroportuaria.
En el evento estuvieron presentes la maestra Magdalena Peraza Guerra, alcaldesa de Tampico, Alma Laura Amparán, alcaldesa de Altamira, el representante del presidente municipal de Ciudad Madero, Nestor Cervantes, la Secretaria de Turismo de gobierno del Estado, María Isabel Gómez Castro y otros directivos del Grupo Aeroportuario Centro Norte y empresarios de la localidad.